LCG también advierte que, si la comparación se realiza contra noviembre de 2023 —el último mes previo al cambio de gobierno—, tanto el empleo como la actividad industrial muestran retrocesos en casi todos los sectores, lo que sugiere que el rebote iniciado en abril aún no alcanza para recuperar el nivel previo al ajuste.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) aporta una mirada complementaria: desde el inicio de la gestión de Javier Milei se destruyeron 237.445 puestos de trabajo. De ese total, más de la mitad —138.617 empleos— corresponde al sector público, específicamente a "Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria".
En paralelo, CEPA informa que desde diciembre de 2023 hasta la actualidad se perdieron 15.557 empleadores. En términos relativos, el sector más golpeado fue la construcción, con una contracción del 17%. Además, el 99,7% de las empresas cerradas fueron pequeñas o medianas, con hasta 500 trabajadores.