Por su parte, la secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Resistencia, Bárbara Lösch, manifestó la satisfacción de recibir a todas las comunidades educativas en el Domo y transmitió el saludo del intendente Roy Abelardo Nikisch. “Esta es una más de las actividades que nos sumamos para organizar con el Gobierno de la Provincia”, dijo la funcionaria, comentando que la Biblioteca Popular Municipal “Hipólito Yrigoyen” desarrollará actividades durante la feria.
Estuvo presente todo el gabinete educativo con las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, de Descentralización Educativa, Marta Fassano, los directores generales, regionales y de niveles y modalidades, así como supervisores; los miembros del Consejo de Educación de la Provincia. También el subsecretario de Cultura de Resistencia, Alejandro Buffa Morales; la presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Chaco, diputada Zulma Galeano, y la legisladora Dorys Lilian Arkwright, quien entregó la declaración de interés cultural, educativo y legislativo la realización de la Feria Provincial del Libro por parte de la Legislatura chaqueña.
La Novena Edición de la Feria Provincial del Libro se lleva adelante en el marco de la política educativa “Somos Alfabetización”, y su principal objetivo es fortalecer las trayectorias educativas de los alumnos, promocionar la lectura, poner en valor y acercar los libros a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos; generar la “lectura en comunidad”.
Las múltiples propuestas que habrá en la Feria del Domo del Centenario –de 8 a 19 hs- fueron pensadas por día y niveles: este miércoles los talleres y actividades se destinaron a estudiantes de secundaria; este jueves para escuelas primarias; el viernes para los niños de jardines de infantes. Mientras que para el fin de semana las actividades al aire libre serán culturales con títeres, juegos de lectura, stand de juegos, entre otras.
La Banda Municipal de Resistencia le puso ritmo y Lecturin, el muñeco con forma de libro, hecho por un grupo de bibliotecarios, con su simpatía invitaba a los presentes a vivir a esta fiesta del libro.
La Feria del Libro, que se desarrolla en Resistencia, Fontana y General San Martín, tiene una cargada agenda con múltiples propuestas en diferentes espacios, con la participación del Plan Provincial de Lectura, bibliotecas populares, museos y centros culturales provinciales, un Aula Taller Móvil de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, entre otros. La entrada es gratuita.
Acompañarán este evento los siguientes escritores, narradores y talleristas: Claudio Ledesma, Mariano Cranco, Esteban González, Franco Boillat, Graciela Salto, Brian Briz, José Chávez, Gabriel Perino, Seba Ibarra, y Erika Rauch.
Como cada año, se podrán adquirir libros con promociones de las librerías Contexto, De La Paz, Casa García, El Árbol Amarillo, Milka Libros, La Cañita y Papelera Marano; también habrá stands y food trucks de emprendedores locales.
Educación en Contexto de Encierro
Este evento que tiene como protagonistas a los libros y la lectura por placer, este año tiene una particularidad también propone actividades en el ámbito de Educación en Contexto de Encierro en las unidades penitenciarias de Presidencia Roque Sáenz Peña, Juan José Castelli, Villa Ángela, Charata, Resistencia, General San Martín, así en el Centro Terapéutico La Fortaleza de La Eduvigis y Centro Socioeducativo Aldea Tres Horquetas.