Ante esta situación, Argentina "queda surfeando en la dinámica del mercado y en lo que los grandes grupos económicos quieran hacer". "Cuando uno define construir una ruta, conectar un pueblo con otro, lograr que las economías regionales tengan un camino por dónde sacar su producción está diseñando un modelo de país, una mirada de qué país querés, cómo querés que se integre y se amalgame la sociedad", señaló.
Katopodis apuntó también contra el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo y el de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. "Son funcionarios que nunca fueron al Cristo Redentor, que nunca hicieron el Camino de los Siete Lagos, no recorrieron la Ruta 40, no saben dónde está la Ruta 3 que llega al fin del mundo", expresó.
"Lo que viene ahora es el desguace, la venta de terrenos, y la pérdida de un saber hacer. A mí me tocó llevar adelante este ministerio, tener a Vialidad Nacional durante cuatro años, hacer miles de kilómetros y trabajar con todos los gobernadores y aprender que ahí había ingenieros y un saber hacer que al Estado le cuesta mucho tiempo capacitar y formar, y que en un minuto lo desguazan y lo tiran por la ventana", concluyó.
El cierre de #VialidadNacional es una bestialidad. De las peores decisiones estratégicas que puede tomar un país.