Niremperger recordó que los documentos con los que se puede acudir a votar son aquellos que aparecen en el padrón. Por eso las personas, se invita a todos los ciudadanos y ciudadanas, a que miren www.padron.gov.ar; donde se puede consultar el lugar de votación pero también el documento habilitado.
“Para poder sufragar tendrán que presentarse con el documento que aparece en el padrón o uno posterior, pero no con documentos anteriores, documentos digitales, o certificados de documentación en trámite”, resaltó. Asimismo, aseguró que la responsabilidad de la reposición de boletas es de las agrupaciones políticas. “No es responsabilidad del presidente de mesa, ni de justicia nacional electoral: si la agrupación política no lleva las boletas correspondientes o no repone las boletas suficientes, sus electores no van a poder sufragar como desean”, afirmó.
En ese sentido, detalló que “el presidente de mesa tiene la obligación de revisar el cuarto oscuro, cada determinado tiempo, para ver si hay boletas pero si no hay, son las agrupaciones las que tienen que hacer la reposición”. Finalmente, respecto de las boletas, Niremperger apuntó que serán válidas “tanto las que fueron utilizadas en las elecciones generales como las que digan 19 de noviembre, porque así fue autorizado por la Cámara”. “Esto tiene que ver con los fondos para imprimir nuevas boletas, así que por eso ambas son válidas, no así las de las PASO, por supuesto”, cerró la jueza federal