Portada1
Hoy es: 12-07-2025
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
PROVINCIAS Balotaje presidencial: 990.054 electores están en condiciones de participar en el Chaco
17/11/2023 | 8 visitas
Imagen Noticia
Así lo confirmó la jueza federal con competencia electoral, Zunilda Nirempeger, quien consideró que -más allá de las dificultades generadas por la creciente del Paraná en algunas localidades-, “están dadas las condiciones para que el acto electoral se realice con total normalidad en la provincia”. El Comando Electoral custodiará el traslado y el repliegue de urnas y el martes -a las 18-, comenzará el escrutinio definitivo.

De cara al balotaje presidencial de este domingo 19, última convocatoria a las urnas en un 2023 muy intenso desde lo electoral, la jueza federal con competencia electoral, Zunilda Niremperger, estimó que a pesar de la dificultades generadas en algunas localidades ribereñas por la creciente del río Paraná, “están dadas las condiciones para que los comicios se realicen con total normalidad en la provincia”. Para esta última cita al cuarto oscuro, la Justicia electoral realizó un arduo trabajó sobre el padrón, dando las bajas correspondientes a personas fallecidas que se hayan presentado desde las generales de octubre y como resultado obtuvo la modificación en la cantidad de electores: 990.054 en todo el territorio provincial. 
Trasladan las últimas urnas
Durante la jornada de este viernes 17 se lleva adelante la distribución de las últimas urnas que son las que corresponden al departamento San Fernando, que incluye a la capital provincial. “Las que están destinadas a las localidades más alejadas, comenzaron a enviarse a partir del lunes, con lo cual creemos que el operativo de distribución podría quedar finalizado este mismo viernes”, estimó la jueza. 
En ese marco, recordó que, como consecuencia de la creciente del Paraná, el envío de las urnas a la Isla del Cerrito -por ejemplo-, se va a hacer por vía hídrica, a través de Prefectura Naval de Argentina, ya que el acceso terrestre está anegado. A la vez, en Puerto Vilelas y Puerto Antequeras hay dos escuelas donde se alojaron familias evacuadas, pero en los mismos establecimientos se han distribuido cuartos oscuros para que se pueda votar allí. 
Operativo de custodia
Como es habitual, el Comando Electoral -integrado por Gendarmería Nacional, Policía Federal, Prefectura Naval Argentina y el Ejército Argentino-, será el custodio de las urnas y de los establecimientos donde se realiza el acto eleccionario. “Ellos se ocupan de acompañar al Correo Argentino, que es el responsable del traslado de las urnas, y también custodiar los establecimientos desde el día previo y durante el acto electoral; luego también se encarga  del repliegue de las urnas hacia nuestro centro de resguardo de las mismas”, detalló Niremperger. En ese sentido, confirmó que el martes 21 -a las 18-  “comienza el escrutinio definitivo”. 
Las rutas utilizadas para el traslados y el repliegue de las urnas son las más comunes porque no existen muchas alternativas para llegar a determinadas localidades. “En este caso, hablando con la gente del Correo Argentino surgió alguna situación respecto de la región de Cote Lai y las pequeñas localidades están muy cercanas, para el caso de que se produzcan precipitaciones intensas, pero entiendo que están solucionando esas cuestiones”, apuntó. 
Autoridades designadas
La jueza recordó asimismo que las autoridades de mesa del balotaje serán las mismas que fueron designadas para las elecciones generales, salvo que hayan desistido, hayan presentado alguna justificación o no se hayan presentado. Lo mismo ocurre con los delegados electorales. “Es importante remarcar que las autoridades de mesa que hayan participado en las elecciones generales continúan designadas para este balotaje: no les va a llegar un nuevo telegrama porque fueron designados para las dos oportunidades electivas, o para los dos actos eleccionarios”, subrayó Niremperger. 
Las capacitaciones también se volvieron a hacer durante toda la semana, para autoridades de mesa que ya participaron y tenían algunas dudas o para las nuevas que se han designado en sustitución de las anteriores. “En lo demás, prácticamente, la tarea es la misma: hay que volver a armar urnas con nuevos útiles, certificados, elementos y el nuevo padrón, que es lo que nos provee la Cámara Nacional Electoral o la Dirección Nacional Electoral”, contó. 
Boletas y documentos válidos
Niremperger recordó que los documentos con los que se puede acudir a votar son aquellos que aparecen en el padrón. Por eso las personas, se invita a todos los ciudadanos y ciudadanas, a que miren www.padron.gov.ar; donde se puede consultar el lugar de votación pero también el documento habilitado. 
“Para poder sufragar tendrán que presentarse con el documento que aparece en el padrón o uno posterior, pero no con documentos anteriores, documentos digitales, o certificados de documentación en trámite”, resaltó. Asimismo, aseguró que la responsabilidad de la reposición de boletas es de las agrupaciones políticas. “No es responsabilidad del presidente de mesa, ni de justicia nacional electoral: si la agrupación política no lleva las boletas correspondientes o no repone las boletas suficientes, sus electores no van a poder sufragar como desean”, afirmó. 
En ese sentido, detalló que “el presidente de mesa tiene la obligación de revisar el cuarto oscuro, cada determinado tiempo, para ver si hay boletas pero si no hay, son las agrupaciones las que tienen que hacer la reposición”. Finalmente, respecto de las boletas, Niremperger apuntó que serán válidas “tanto las que fueron utilizadas en las elecciones generales como las que digan 19 de noviembre, porque así fue autorizado por la Cámara”. “Esto tiene que ver con los fondos para imprimir nuevas boletas, así que por eso ambas son válidas, no así las de las PASO, por supuesto”, cerró la jueza federal
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Tucumán dio inicio a los actos por el 209° aniversario de la Independencia
El presidente Milei no viajó. Jaldo, Acevedo y Chahla estuvieron en la Casa Histórica. Actuaron Soledad, Palito Ortega y el Chaqueño.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno bonaerense criticó el cierre de Vialidad Nacional: "Es una bestialidad"
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, cuestionó que "hay un saber hacer que al Estado le cuesta mucho tiempo capacitar y formar, y que en un minuto lo desguazan y lo tiran por la ventana".
» Leer más...
Imagen Noticia
El Pilcomayo sigue amenazando a Misión La Paz
Las crecidas del río continúan ambivalentes. El desmoronamiento del anillo de defensa ya está a 50 metros de la ruta provincial 54. Habría reuniones con Paraguay recién la semana que viene, necesaria para poder realizar obras que frenen el avance del agua. Se ahogó un pescador en el río.
» Leer más...
Imagen Noticia
Confirmaron la primera muerte por dengue en Santa Fe: el reporte
Se trata de un hombre de 79 años, que tenía patologías preexistentes. Según las autoridades sanitarias, en los últimos días, se registró una suba de los contagios en Rosario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Dengue: aumentaron los casos en Santa Fe y advirtieron que el 85% se registró en Rosario
Las autoridades indicaron que ya hay más de 3.000 personas contagiadas. Córdoba es la provincia más afectada con 3.700 casos.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMÌA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIALES
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS DEL CHACO
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra