Portada1
Hoy es: 05-07-2025
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
GOBIERNO DEL CHACO La atención integral a la violencia de género en Chaco incidió en el descenso del número de femicidi
25/11/2022 | 92 visitas
Imagen Noticia
Este año se registraron siete femicidios. Esta es la cifra más baja en los últimos tres años. Desde las áreas de género insisten en fortalecer la lucha por la erradicación de la violencia machista.
En el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el Chaco nos faltan Melina Romero, Jorgelina Reynoso, Liliana Díaz, Miriam Peloso, Eleuteria del Valle, Vilma Emilia Marisol Klein y Jaqueline Romero. A hoy, Chaco registra siete femicidios: el número más bajo en los últimos tres años. En el 2020, 11 chaqueñas fueron asesinadas y en el 2021, la cifra ascendió a 15 chaqueñas asesinadas. 
En la primera mitad del año, la tasa de femicidios del Chaco era la más alta del país, con seis muertes cada 100.000 mujeres. La abogada con perspectiva de género, Nahir Barud, dijo que “además existen muertes violentas de mujeres por terceros o supuestos suicidios que se encuentran en investigación por eso las cifras pueden variar según la fuente de la que emanen, pero hasta ahora esas fueron las muertes con altos indicadores de femicidios”. 
La abogada explicó que la mayoría de los femicidios en la provincia sucedieron  donde no hay áreas de género y en localidades del interior. “Es muy importante reforzar el trabajo articulado con los municipios y la intervención de los mismos en materia preventiva, ya que podemos inferir que ante un mejor acceso a las políticas públicas que venimos impulsando desde el Ejecutivo Nacional y Provincial pueden disminuir los femicidios”, detalló Barud.  
La agenda de género y derechos humanos del Chaco tiene un compromiso firme en la erradicación de la violencia contra las mujeres y disidencias con distintas accciones y dispositivos que se ejecutan desde el 2019. Silvana Pérez, secretaria de Derechos Humanos y Género, explicó que “la realidad todavía es difícil y estamos frente a una problemática histórica y compleja que atraviesa el tejido social y requiere de distintos frentes de abordaje”. En este sentido, ya se capacitaron a 4.000 agentes del Estado Provincial en perspectiva de género según la Ley Micaela; se estableció la obligatoriedad de esta formación para quienes aspiren a ser precandidatos y precandidatas a cargos públicos; se invirtió en mejoras para la atención integral con el Departamento de Violencia Familiar y de Género. Además están en marcha acciones para garantizar acceso a la salud, educación y empleo para las personas travesti-trans. 
Barud hizo un llamado a la militancia feminista al decir que “debemos perseguir la erradicación de la violencia machista para dar cumplimiento, no solamente a los instrumentos internacionales de derechos humanos a los que suscribimos, sino también al deber que asumimos en la lucha”. 
Femicidios en Argentina
En los primeros ocho meses del 2022, nuestro país registra 198 feminicidios y trans-travesticidios, lo equivalente a una muerte cada 29 horas, según informó el Observatorio de Femicidios Adriana Marisel Zambrano, coordinado por la asociación civil La Casa del Encuentro. Las provincias con más feminicidios fueron Buenos Aires (59), Santa Fe (43) y Córdoba (15), que se corresponden con los distritos más poblados del país. Además, 218 personas se quedaron sin madre en este tiempo, de las cuales un 68 % son menores de edad.
Respecto al número total de asesinatos, en 39 casos la mujer había realizado una denuncia previa contra su agresor, siete contaban con medidas cautelares de prevención y en 10 casos agentes o ex agentes de las fuerzas de seguridad los perpetraron.
La mayoría de estas mujeres (61 % de los casos recopilados) fueron asesinadas en sus propios hogares, mientras que el 53 % de los agresores eran parejas o exparejas de la víctima. 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
EDUCACIÓN Y EL CONSEJO QOMPI DE PAMPA DEL INDIO AVANZAN EN LA REGULARIZACIÓN DE LA ESCUELA
Miembros oficiales del Consejo de Educación de la provincia recibieron este viernes a representantes del Consejo Qompi de Pampa del Indio, en el marco del proceso de ordenamiento de las escuelas de Gestión Social que lleva adelante el Ministerio de Educación.
» Leer más...
Imagen Noticia
APERTURA DE AGRONEA: “EL CAMPO ES EL MOTOR ECONÓMICO Y PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA”- EXPRESÓ ZDERO
Baja de impuestos, + Créditos+ Seguro Multirriesgo , excepción al impuesto inmobiliario rural, entre algunos de las apuestas del gobierno de la provincia, en el marco de la apertura de Agronea”.
» Leer más...
Imagen Noticia
SAMEEP CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS EQUIPOS EN EL SISTEMA DE BOMBEO
La empresa Sameep continúa ejecutando maniobras en la Cisterna Central y Cisterna Norte con el objetivo de instalar los nuevos equipos en el sistema de bombeo, respondiendo de esta manera a una demanda histórica. Si bien la ejecución de los trabajos pueden generar baja presión de agua potable en el microcentro, macrocentro y los barrios de zona norte de Resistencia (Villa Fabiana, Villa Camila, Monte Alto, San Jorge, Caraguatá, Judiciales, etc.), redundará en una mejor calidad del servicio.
» Leer más...
Imagen Noticia
SE CONSOLIDA EL PLAN DE VIVIENDAS ÑACHEC EN EL INTERIOR PROVINCIAL
La iniciativa del Plan de viviendas Ñachec, mediante el IPDUV, se está consolidando como un pilar fundamental en el desarrollo social de la provincia. Este programa tiene como objetivo principal proporcionar unidades habitacionales a familias en situaciones vulnerables, asegurando que cada hogar cuente con un espacio digno y seguro.
» Leer más...
Imagen Noticia
“PLANAZO DE INVIERNO”: SE PRESENTÓ LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE JULIO
Se trata de una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas que se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMÌA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIALES
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS DEL CHACO
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra