Para ello agradeció el recibimiento del gobierno provincial. “Es fundamental que puedan escuchar los intereses de los diferentes clubes, las actividades que desarrollan y su visión; además no podemos hacer nada si los dueños de casa no nos dan los permisos necesarios, por eso es importante que nos escuchen y nos regalen su tiempo”, expresó.
En esa línea adelantó el interés en proyectos de gran impacto. “Las necesidades llegan a los clubes, que son los que están más cerca en la comunidad, y ellos son los grandes gestores de esas acciones para llegar a los decisores que son los estados”, explicó.
Rotary es una organización mundial de profesionales y líderes que colaboran para ofrecer servicio humanitario y promover la paz, la integridad y la comprensión internacional. Fundada en 1905, funciona a través de clubes locales que trabajan en proyectos para resolver problemas urgentes en áreas como la salud, la educación, el desarrollo económico y el suministro de agua potable. Actualmente en la provincia hay al menos nueve clubes Rotary: siete en Resistencia, uno en Colonia Benítez y otro en Barranqueras.