Mientras que del lado ruso, tan solo aceptan las garantías de seguridad propuestas por Estados Unidos, aunque no se detallaron cuáles serían ya que el acuerdo de paz también establece el compromiso de que no ingresen tropas de la OTAN en territorio ucraniano.
Ante tales propuestas, Zelenski aseguró que en los próximos días y semanas trabajará para alcanzar un acuerdo de paz que sea compatible con los intereses de Ucrania. “Presentaré argumentos, convenceré, ofreceré alternativas. Pero bajo ningún concepto daremos al enemigo razones para decir que Ucrania no quiere la paz, que hace descarrilar el proceso y que Ucrania no está lista para la diplomacia”, sostuvo el presidente.
Además, el presidente ucraniano dijo que uno de los riesgos más graves sería aceptar “una vida sin libertad, sin dignidad, sin justicia” y confiar en alguien que “ya nos ha atacado dos veces”, en referencia a Rusia, responsable de la ofensiva de 2014 y de la invasión a gran escala iniciada en febrero de 2022.
Por último, Trump le dio un ultimatum a Zelenski para que responda el plan de paz propuesto. "Creemos que el jueves es un día apropiado", sostuvo el presidente norteamericano en referencia a la jornada en la que en Estados Unidos se celebra la Acción de Gracias.