Portada1
Hoy es: 22-10-2025
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
NACIONALES Mala noticia para Milei: los bancos piden garantías para darle la ayuda que anunció Bessent
21/10/2025 | 18 visitas
Imagen Noticia
El conglomerado de bancos estadounidenses hizo las cuentas, repasó el historial de deuda argentino, y cuestionó del proyecto económico respaldatorio de Trump al presidente argentino. Según reveló The Wall Street Journal, reclaman que les aseguren que van a recuperar el dinero.

La firma del swap con Estados Unidos no tuvo el "efecto tranquilizador" que el Gobierno esperaba y ahora se suma otro factor de incertidumbre para los mercados: los bancos a los que el Departamento del Tesoro norteamericano recurrió en su afán de rescatar a Javier Milei reclaman garantías para cumplir esa misión. En concreto, según reveló The Wall Street Journal, le piden a Scott Bessent que les explique cómo se asegurarán de que el Gobierno argentino devuelva el crédito bancario de 20 mil millones de dólares.
El paquete de ayuda que diseñó la administración de Donald Trump asciende a 40 mil millones de dólares. El swap representa la mitad del socorro al mandatario argentino Javier Milei con el propósito de fortalecer a La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre. Los otros 20 mil millones de dólares fueron anunciados como un préstamos. Ahí entran en la cancha JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup, cuyos directivos están preocupados ante la posibilidad de que luego las resulte difícil recuperar el dinero.

Tras el acuerdo por u$s 20.000 millones con EEUU, la divisa retomó su raid alcista
Reacción negativa en el mercado: fuerte suba del dólar, en un gesto de clara desconfianza
The Wall Street Journal contó que fuentes cercanas al conglomerado bancario "está buscando algún tipo de garantía o compromiso para asegurarse de que recuperarán su dinero". 
El propio Trump remarcó este fin de semana durante una entrevista a un medio local la emergencia económica del país en un tono ácido que le puso los puntos a su fanático número 1: "Argentina no tiene dinero, no tienen nada, están luchando fuerte para sobrevivir". Las agrias declaraciones devienen del apriete que el mandatario republicano realizó a Milei en Washinton, cuando garantizó que el auxilio financiero devendrá si La Libertad Avanza gane las eleccione legislativas. “Si Milei gana, estaremos cerca; si no, nos vamos”, advirtió.
En este sentido, The Wall Street Journal adelantó que los banqueros están esperando las instrucciones del Tesoro sobre "qué garantías podría ofrecerles Argentina" en caso de el partido que dirige Milei pierda en los comicios, o "si Washington tiene previsto respaldar la línea de crédito por su cuenta".
"Los bancos consideran que no pueden actuar sin el respaldo de Washington, según algunas de las personas consultadas. La línea de crédito aún no se ha concretado y podría no materializarse si no se resuelve la cuestión de las garantías de los bancos", destacó el diario.
Disconformidad con el swap
Para fundamentar sus preocupaciones, los banqueros repasaron el historial de decisiones económicas de Argentina de los últimos 30 años y de toma de deuda y cumplimiento de pagos de los mismos. El panorama no les convence. "Argentina debe al FMI casi 60.000 millones de dólares, más que cualquier otro país del mundo", ponderaron desde WSJ.
En este sentido, cuestionaron el plan respaldatorio de Trump a Milei con el presunto propósito de proteger al peso argentino e impulsar las reservas de dólares en el país. Indicaron que el intercambio de 20 mil millones de dólares por una cantidad aproximadamente equivalente en pesos argentinos, sin exigir garantías, es un riesgo para el Tesoro norteamericano.
"Los riesgos de estas operaciones son inusualmente grandes. Si el peso se depreciara, lo que muchos consideran no solo probable sino necesario, el Tesoro se quedaría con activos que han perdido valor", afirmó preocupado a WSJ Brad Setser, exsubsecretario adjunto del Tesoro durante la administración estadounidense de Barack Obama.
En un intento de calmar las agitadas aguas, Bessent afirmó que el Gobierno estadounidense está “utilizando las herramientas que dispone el Tesoro, que son rápidas y eficaces, para estabilizar” a la Argentina, y lo calificó como “un puente hacia un futuro económico mejor para la Argentina, no un rescate”. 
“Nosotros, en caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, y eso sería tomar deuda para pagar deuda. Por lo cual, ese es el fin que tiene: es para darle seguridad a aquellos que invirtieron en la Argentina”, explicó por su parte el presidente Argentino sobre en diálogo con el Canal 8 de Tucumán.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia
El Presidente había anticipado que habría una renovación de funcionarios, pero después de las elecciones. El disparador habrían sido los cuestionamientos de una parte del Gobierno después de la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Rural cruzó a una funcionaria de Donald Trump por sus dichos sobre la carne con aftosa
El titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, salió al cruce de la funcionaria estadounidense. Pese a que La Libertad Avanza suspendió la vacunación contra la aftosa para un conjunto de animales para abaratar los costos, el empresario negó la posibilidad de que se disparen casos.
» Leer más...
Imagen Noticia
La maniobra desesperada del Gobierno para dibujar un triunfo
El principal partido de oposición solicitó que el Ejecutivo no publique el domingo ningún conteo nacional como si fuera un distrito único, la manera que encontró Milei para mostrarle a Trump un mapa político post elección que no existe.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei promulgó sin fondos el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica
El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.
» Leer más...
Imagen Noticia
Presupuesto 2026: el oficialismo apura acuerdos con bloques aliados
Con el objetivo de emitir dictamen en noviembre, funcionarios del Ejecutivo se reunieron con legisladores “dialoguistas” para acercar posiciones.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMÌA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIALES
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS DEL CHACO
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra