Obtener la facultad faculte para reclamar a través de acciones jurídicas para reclamar por cada una de las obras, sus prejuicios y los fondos adeudados.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, subrayó que la paralización no es un hecho aislado y recordó que la provincia ha denunciado reiteradamente la suspensión de obras y el desvío de fondos. “Se cumplieron 600 días con la obra pública nacional paralizada. Nunca un gobierno paralizó las obras como está haciendo este”, afirmó.
Katopodis cuestionó además los compromisos incumplidos por la administración nacional: desde la finalización de obras con ejecución del 70%, hasta la cesión de la Autopista Presidente Perón, la transferencia de obras de AYSA con financiamiento internacional y la ayuda a Bahía Blanca tras la catástrofe climática. “Hay un umbral de deterioro en mil obras de la provincia, muchas de las cuales ya están en riesgo estructural”, advirtió.
Tanto Kicillof como Katopodis coincidieron en que la continuidad del parate compromete seriamente el desarrollo de la provincia y del país, mientras avanzan con el proyecto legislativo y acciones judiciales para recuperar la ejecución de las obras y los recursos correspondientes.