Según la legisladora, ese despliegue se complementó con resoluciones en 2012 y 2013 hasta que se desactivó durante la administración de Mauricio Macri. "En septiembre de 2016, el ANMAT sustituyó el anexo 11 y desapareció el fentanilo como medicamento al que se le debe imponer una efectiva trazabilidad", dijo.
La radical Carla Carrizo, integrante del bloque de Facundo Manes, reclamó respuestas de parte de los responsables y consideró insuficiente que desde el Congreso se alentara a que se incrementara la cantidad de querellantes, cuyo aumento está ligado directamente al incremento de víctimas fatales. "Yo quiero controles estatales fuertes y eficientes y no controles estatales negligentes, porque nosotros vivimos en un Estado que tiene mucha porosidad en términos de corrupción", expresó, y concluyó: "A mí no me alcanza con un pedido de informes, necesitamos tener la voz del Estado aquí".
El presidente del bloque de UP, el santafecino Martínez, planteó al final que, frente a la unanimidad del respaldo al proyecto, Yedlin enviara directamente el expediente a Martín Menem para que se cursen las preguntas del informe a las autoridades del Poder Ejecutivo.