Tras recibir una invitación formal por parte del Gobierno, Netanyahu planea viajar a Buenos Aires entre el 7 y el 10 de septiembre para reunirse con Javier Milei y con líderes de la comunidad judía local. Se trataría de un gesto de reciprocidad hacia el Presidente, que visitó Israel en dos ocasiones desde el inicio de su gestión.
En este contexto, ATE Capital e H.I.J.O.S. Capital hicieron una presentación ante la Justicia Federal solicitando su "inmediata detención" por "su responsabilidad en crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra la humanidad contra el pueblo palestino, conforme a las órdenes emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) el 21 de noviembre de 2024", según informaron en un comunicado.
En caso de no ser "entregado a la CPI", pidieron que se aplique el principio aut dedere aut iudicare (extraditar o juzgar) para que "sea juzgado en tribunales argentinos por los graves delitos imputados". La denuncia quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°7, a cargo de Sebastián Casanello, y en la Fiscalía que encabeza Guillermo Marijuan.
El documento destaca un informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas (ONU) sobre "la violencia sistemática de Israel desde el 7 de octubre de 2023 como parte de un proceso de desplazamiento forzado y destrucción de Gaza", además de otros reportes acerca de "crímenes cometidos por las Fuerzas de Defensa de Israel".
La orden de captura de la CPI considera que Netanyahu "es responsable penalmente como coautor del crimen de guerra de provocar intencionadamente la muerte por hambre; de crímenes contra la humanidad como homicidio, persecución y otros actos inhumanos; además de la destrucción de su infraestructura civil".
"Los denunciantes instamos a las autoridades argentinas a cumplir con las obligaciones internacionales asumidas en el Estatuto de Roma y los Convenios de Ginebra, asegurando que no se otorguen garantías de impunidad a Netanyahu", subrayaron.