Por otra parte, un 9% habría utilizado el ingreso extraordinario para saldar compromisos pendientes, mientras que un 2% lo habría utilizado para “stockearse” en el súper. Estos datos hablan de una "transformación silenciosa en el patrón de consumo del argentino", señaló el documento.
En diciembre de 2024, las vacaciones lideraban las prioridades de los trabajadores. Para este junio 2025, el rubro vacaciones descendió al cuarto lugar, profundizando una caída que ya se venía registrando. La baja "no parece ser un fenómeno puntual, sino parte de un giro más profundo en las decisiones de consumo", analizó el informe. Y remató: "La realidad cotidiana indica que los ingresos aún no alcanzan para cubrir todos los gastos del mes. En otras palabras, el salario se estabilizó… pero sigue sin rendir".
El efecto demoledor de la crisis generó que el uso del aguinaldo en gastos generales se haya disparado del 9% en diciembre de 2024 a 31% en junio de este año. El grado de uso para comprar dólares se mantuvo invariante, en el 16%. Mientras tanto, el porcentaje destinado a la compra de acciones disminuyó del 23% al 20%.