Portada1
Hoy es: 07-08-2025
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
SOCIEDAD Las historias de vida detrás del reclamo por la Ley de Emergencia en Discapacidad
05/08/2025 | 16 visitas
Imagen Noticia
Familias y prestadores se manifiestan en todo el país contra el veto presidencial a la Ley 27.793 y y piden al Congreso que revierta el rechazo. "No es un tema económico, es un tema de desinterés", lamentaron.
Tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad N° 27.793, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad se manifiestan frente al Congreso y en todo el país en repudio a la medida y pidiendo la reversión del rechazo por parte de ambas cámaras legislativas.
El Gobierno justificó el veto al argumentar que la ley habría ampliado el universo de beneficiarios de manera masiva —incluyendo a 1,5 millones de personas con Certificado Único de Discapacidad—, con un costo de más de más de $2 billones en 2025 y un fuerte impacto adicional sobre el sistema de salud y el "Programa Incluir Salud".

Sin embargo, la situación en torno a la discapacidad en insostenible. Con los montos congelados desde 2023, los terapeutas cobran $28 mil mensuales por cuatro horas diarias de trabajo, y en otros casos llegan a percibir $3.000 por hora. El sector sufrió un recorte del 17%.

Las historias de vida detrás de los reclamos por la Ley de Emergencia en Discapacidad
Lucila Entín, Sofía Pérez y Jimena Paternoster recorrieron las marchas en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mar del Plata, respectivamente. Allí, los manifestantes dieron a conocer sus problemáticas ante la desatención del Estado.
"Ellos no pueden pelear, somos nosotros los que tenemos que pelear. Por eso vengo, es la primera vez, tenía que venir para poner mi grano de arena. La preocupación que tenemos todos es por los prestadores, mi hijo se está por quedar sin prestadores. Él tiene once años. Desde que nació que viene con kinesiólogo, terapeuta ocupacional", lamentó un padre presente en la protesta.
"Mi hijo se llama Eber, tiene autismo severo, tiene 17 años. Él asiste a un centro de día en La Paternal, va desde Florencio Varela. Mi obra social me cubre, pero hay niños, adolescentes y adultos que no tienen obra social. La medicación de Eber sale un millón de pesos", relató una mujer.

Por su parte, Débora, mamá de Rocío, una chica con discapacidad, señaló: "No estamos de acuerdo con el veto. No solamente causa dolor en las familias, sino la forma en la que el Presidente nos destrata, como riéndose de que va a vetar sea como sea, es horrible porque no es un tema económico como él dice, sino de desinterés. Las familias con discapacidad no le importamos, tampoco los prestadores ni los transportistas. Esta es una rueda que nos involucra a todos".
"Desde que el Presidente asumió el nomenclador quedó fijo, eso hace que los prestadores no puedan trabajar porque no llegan a cobrar lo mínimo e indispensable, les pagan siempre en forma tardía. Los transportistas no cubren los gastos de nafta, lo que hace que todas las familias estemos endeudadas porque tenemos que sostener nosotros lo que no se puede sostener. Se empezaron a cerrar lugares por no poder pagar los sueldos. Nosotros tenemos que salir a trabajar para sostener a la familia y además solventar los gastos que no está solventando el Estado", añadió.
En tanto, Ángel, un joven con discapacidad y trabajador de la Fundación Vitra, destacó que "este gobierno está atentando a todas las personas con discapacidad, somos una escuela integrada para personas con discapacidad motriz, donde dependen de un medio de transporte para trasladarse". "Al depender de una silla de ruedas, necesitan traslado. Hay quita a los prestadores, a los choferes no se les está pagando, tampoco a los terapistas. Es una falta de respeto, una burla, más de uno vio el discurso que dio, riéndose, 'la vamos a vetar'", cuestionó.

En el programa De Una en C5N, con la conducción de Lucila Trujillo y Rubén Suárez, habló Fernanda, psicóloga y madre de Isabella de 7 años, que tiene una discapacidad. Con un cartel colgado del cuello, la mujer mostró el rostro de la nena, con la leyenda: "No soy un problema para mi familia, soy una persona con derechos".
"Es una ley que necesitamos que los diputados reafirmen. Nunca vivimos una situación como ésta. Están en peligro inminente de cierre de instituciones que alojan a estas personas", detalló la mamá.
Ella es psicóloga, trabaja con otros chicos hace 18 años, primero como acompañante de un niño con discapacidad en una escuela y después en su consultorio: "Es la ley, la desregulación del sistema de salud por completo. Lo que pasó con las obras sociales, con el monotributo, ya que pagamos los impuestos cuando facturamos y nos pagan cada 3 meses". La terapeuta detalló que no es una ley que viene a dar nuevos derechos a las personas con discapacidad sino "a proteger sus derechos".
En cuanto a los discursos de Milei sobre este segmento de la sociedad subrayó: "Me da muchas angustia porque la sociedad tiene mucho odio contra nuestros hijos, y el Presidente es el primero. Lo que más me angustia es que un Presidente considera que ella es mi problema y que no tiene derecho a vivir una vida digna".
"El presidente usa la palabra mogólico como un insulto y hay una parte de la sociedad que lo está replicando. Hay una parte que destila odio y la otra mira para otro lado", apuntó la manifestante.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Habló el hermano del joven enterrado en la casa donde vivió Gustavo Cerati: "Mi papá murió..."
Javier, hermano de Diego, revivió con angustia los años de lucha por justicia y el reciente descubrimiento de los restos en la vivienda que perteneció al cantante.
» Leer más...
Imagen Noticia
Aunque Milei lo niegue, la mitad de los argentinos no llega a fin de mes
Frente a su tribuna, el Presidente aseguró que es falso que no se llega a fin de mes porque sino "tendrían que caminar por la calle y tendría que estar llena de cadáveres." Pero un informe privado sostuvo que el 83,9% de los argentinos cambió sus hábitos de consumo como consecuencia de la crisis y la pérdida de poder adquisitivo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Detectaron los primeros casos de la "variante Frankestein" del Covid en el país
En la última semana, se registraron 8 nuevos casos en Argentina. Tres de ellos pertenecen a la variante bajo observación mundial, XFG o SARS-CoV-2: Stratus.
» Leer más...
Imagen Noticia
Crece la marcha de este jueves por San Cayetano y piden un paro general
Tras la convocatoria de la CGT y las CTA, ATE anunció que se sumará a la movilización del 7 de agosto junto a la UTEP.
» Leer más...
Imagen Noticia
Salta: En las últimas 24 horas se registraron 14 focos de incendios de pastizales
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMÌA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIALES
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS DEL CHACO
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra