Portada1
Hoy es: 12-07-2025
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
SOCIEDAD La gigante eléctrica Secco echó a 30 trabajadores del área que asiste en catástrofes
11/07/2025 | 4 visitas
Imagen Noticia
La empresa vació el área de Emergencias que atiende en inundaciones y grandes apagones, un servicio que se abona con la factura de luz.
Industrias J.F. Secco es una de las empresas metalmecánica y de servicios eléctrico más importantes del país. Sus motocompresores le dan energía a Vaca Muerta, construyó centrales termoelécticas y fabrica caños e insumos para la industria petrolera.

A pesar del RIGI y la posición pro empresa del gobierno, el ritmo de trabajo e inversión en el megayacimiento de la cuenca neuquina va a ritmo lento: "hay muchos proyectos pero no se terminan de concretar", dijo a LPO un empresario de Rosario que presta servicios en Vaca Muerta.

En ese contexto, Juan F. Secco echó a 30 operarios altamente calificados del departamento de Emergencias y los trabajadores aseguran que la empresa busca vaciar un área de alto impacto social: son los que dan asistencia en contingencias climáticas y grandes apagones. Con sus compresores pueden conectarse a la red de distribución y reponer la luz a grandes zonas en pocas horas.

Sus equipos fueron clave en la inundación que afectó Bahía Blanca y pocas semanas atrás a Campana. Además, para un país con el sistema eléctrico al borde del colapso por falta de infraestructura que salta por los aires cuando las temperaturas se acercan a los límites. Con la ola polar de las últimas semanas dejó a más de 100 mil usuarios sin luz en Buenos Aires, contó a LPO un trabajador de la empresa que prestó servicios en la contingencia.
 Juan F. Secco echó a 30 operarios altamente calificados del departamento de Emergencias y los trabajadores aseguran que la empresa busca vaciar un área de alto impacto social: son los que dan asistencia en contingencias climáticas y grandes apagones. Con sus compresores pueden conectarse a la red de distribución y reponer la luz a grandes zonas en pocas horas. 

En diálogo con este medio, el delegado Ariel Moreno explicó que la empresa adujo en los telegramas de despido que el sector está paralizado sin embargo, señaló que la Emergencia es un servicio que se paga en la factura de luz donde hay un porcentaje que se destina a contratar a empresas como Secco cuando hay apagones: "Están desmantelando un área fundamental para la sociedad que se paga con la factura", dijo Moreno.

Para el delegado, la intención de la empresa es la de reemplazar a los operarios técnicos altamente calificados por obreros precarizados: "tratan de implementar una reforma laboral de facto como la que impulsa el gobierno de Milei", consideró.
Paros escalonados en las diferentes plantas de Secco en solidaridad a los trabajadores echados
Paros escalonados en las diferentes plantas de Secco en solidaridad a los trabajadores echados
Los trabajadores temen que la escalada se profundice y llevan adelante un plan de acción gremial para visibilizar el conflicto. Este jueves cortaron Avenida Circunvalación de la ciudad de Rosario donde Secco tiene su sede central. Este viernes tiene audiencia en el Congreso Nacional y hay paros solidarios escalonados en las distintas dependencias de la empresa.

El próximo 6 de noviembre uno de sus propietarios, Jorge Balán, enfrentará junto a Angelo Calcaterra y otros empresarios el tribunal integrado por Gustavo Hornos, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña en la Causa Cuadernos. Los empresarios trataron de zafar de la acusación de haber pagado coima durante el gobierno kirchnerista pero la Cámara rechazó la presentación.

En el caso de Industrias Secco su crecimiento estuvo íntimamente ligado al ascenso del menemismo en la década de los 90. En esos años, se produjo el acelerado crecimiento de la empresa con llegada directa al entonces secretario General, Alberto Kohan.
 En el caso de Industrias Secco su crecimiento estuvo íntimamente ligado al ascenso del menemismo en la década de los 90. En esos años, se produjo el acelerado crecimiento de la empresa con llegada directa al entonces secretario General, Alberto Kohan 

Kohan le dio una mano grande y pasó de ser un taller que se dedicaba a la rectificación de motores y cigüeñales, que vivía renegando con las cuentas en rojo en el Banco Credicoop de Granadero Baigorria, a convertirse en el principal proveedor de equipos electrógenos industriales de la provincia.
Al inicio del gobierno de Menem el país quedó envuelto en una gran crisis energética y Kohan conocía muy bien a los hermanos Balán del Cordón Industrial del Gran Rosario. El operador político estrella de Menem es oriundo de la ciudad de San Lorenzo, vecina a Granadero Baigorria donde comenzó Secco. Fue Kohan quien les acercó la idea de importar grupos electrógenos de gran porte, para acercar una solución a las industrias.
Por la parálisis de Vaca Muerta, la gigante eléctrica Secco echó a 30 trabajadores del área que asiste en catástrofes
De esa manera, comenzó un crecimiento exponencial de la firma que luego incorporó la representación de autoelevadores y dio el salto grande cuando se metió en la construcción de centrales eléctricas y contratos de obra pública.

Con un país siempre al límite de su capacidad energética, el negocio del alquiler de grupos electrógenos a grandes empresas y a pueblos enteros, convirtieron a la firma Secco en una de las más prósperas del sur de Santa Fe.

Luego se expandieron, le dieron luz a la próspera Vaca Muerta cuando comenzaron a montar los primeros obradores y hoy hay localidades en la Patagonia donde la energía eléctrica se provee con grupos electrógenos que Secco les alquila. "Venden agua en el desierto", ilustró un industrial de la zona de Rosario en diálogo con LPO.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Los trabajadores del Hospital Garrahan encabezan un nuevo paro
Será por 24 horas y tiene como eje central la discusión salarial, aún insuficiente para el personal médico y no médico del hospital. También habrá un abrazo simbólico al mediodía. Se espera una movilización la semana que viene.
» Leer más...
Imagen Noticia
Hay casi 12 mil personas viviendo en las calles de la Ciudad
El número duplica a los censados por el gobierno porteño y un cuarto de los consultados respondió que perdió su alojamiento en el último año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tensión, protesta y gran operativo policial en el INTI: 2 detenidos
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial protestan por la purga que está llevando a cabo el Ministerio de Desregulación, además de "la amenaza de un decreto para centralizar" el organismo. Los uniformados intentan evitar que avancen sobre la colectora de la avenida General Paz.
» Leer más...
Imagen Noticia
Con un discurso lleno de indirectas políticas, Milei le pegó a la gestión Capitanich y agradeció a Z
Durante su discurso en la iglesia Portal del Cielo, el presidente Javier Milei criticó sin nombrar al kirchnerismo, y por extensión, a la gestión de Capitanich en la provincia. En ese sentido, felicitó al gobernador: "La gente pudo ver que detrás de las promesas vacías de felicidad, solo había miseria y opresión, y que siempre se trató de eso".
» Leer más...
Imagen Noticia
El presidente de la UIA no pagó el aguinaldo en su fábrica
La fábrica de cerámicos de Martín Rappallini en Salta, adonde murió triturado un operario hace dos meses, incumplió ahora con el pago del sueldo anual complementario. Según el sindicato, inició un “lock out patronal” del martes al jueves sin producir con el pretexto de que había trabajadores que llevaban a cabo una retención de tareas para reclamar lo adeudado.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMÌA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIALES
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS DEL CHACO
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra