"La ausencia de una gestión eficiente y la falta de una administración transparente de los recursos públicos, justifica la disolución de este Fondo Fiduciario. De todas maneras, como el Sistema Federal de Manejo del Fuego es una política pública preexistente a la creación del fideicomiso en cuestión, se podrá continuar con las medidas necesarias distribuyendo los recursos presupuestariamente", aseguraron desde el Gobierno.
De esta manera, la contribución obligatoria del 3‰ de las primas de seguros se mantendrá vigente para asegurar la política pública a la que se encuentra destinada. "El Ministerio de Seguridad recaudará dichos fondos que contribuirán al funcionamiento del Sistema Federal de Manejo del Fuego y dispondrá las acciones a financiarse, que se regirán por la Ley 24.156, que regula la administración financiera y los sistemas de control del Sector Público Nacional", anunciaron.
Finalmente, el Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (FONDEAR) había sido creado en 2014 para facilitar el acceso al financiamiento para proyectos que promuevan la inversión en sectores estratégicos para el desarrollo económico y social del país. Luego, en 2018, se lo modificó como Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
En este caso, "la SIGEN observó la que los fondos disponibles fueron destinados a inversiones temporarias, además de demoras e incobrabilidad en el recupero de los préstamos otorgados, irregularidades en el registro de inversiones que traducen faltas graves en la aplicación de fondos y una gestión ineficaz".