Portada1
Hoy es: 06-07-2025
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
ECONOMÌA Los aumentos que se vienen en mayo presionan la inflación
03/05/2025 | 65 visitas
Imagen Noticia
Salvo los combustibles y los trenes, habrá incrementos en todos los demás rubros que impactarán de lleno en la inflación y en el bolsillo de los argentinos en las próximas semanas.
Al igual que todos los meses, el inicio de mayo trajo nuevos aumentos de precios en diferentes rubros como tarifas de servicios públicos, transporte (en CABA y PBA), alquileres y medicina prepaga, que impactarán de lleno en la inflación y en el bolsillo de los usuarios y consumidores en las próximas semanas.

A partir de los incrementos en distintos sectores, la variación de precios en los primeros meses de 2025 se viene acelerando y se posterga la expectativa gubernamental de que el proceso inflacionario retome la senda de la desaceleración y quiebre el 2% mensual.

El quinto mes del año tendrá la particularidad de reflejar una baja en el precio de los combustibles por la caída del valor internacional y la decisión de no actualizar los impuestos respectivos. En lo que respecta a otros rubros, la realidad será completamente distinta.
Servicios públicos: vuelven a aumentar las tarifas de agua, luz y gas
Los servicios de agua potable y cloacas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense brindados por Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA) se encarecen un 1% desde mayo. El aumento, de igual proporción al de abril, se debe a la aplicación de la indexación mensual del costo del servicio acorde al avance de la inflación, dispuesta por el Ejecutivo Nacional.
La boleta promedio para los usuarios del zonal bajo pasará de $19.756 en abril a $19.954 en mayo; para los de zonal medio la factura saltará de $24.586 a $24.832, mientras que los de zonal alto pasarán de abonar $27.073 a $27.344.
Las tarifas de electricidad y gas tendrán un nuevo aumento durante mayo en todo el país, que rondará entre el 2,5% y 3%. Además, se fijó para junio la entrada en vigencia del esquema de subas propuesto por las distribuidoras y transportistas en las audiencias públicas llevadas a cabo en febrero.
Los alquileres siguen en la senda de la desaceleración
Los inquilinos que hayan firmado contratos regidos por la derogada ley que regulaba al mercado de alquileres, deberán afrontar la actualización del Índice de Contratos de Locación, que marca un incremento anual de 95,24% para mayo. De esta manera, continúa con la desaceleración que viene experimentando hace varios meses.
En abril el aumento de los alquileres fue de 116,85%, en marzo había sido de 149,3%, en febrero de 174% y en enero de 190,69%. Asimismo, en diciembre de 2024 el incremento fue de 208,67%, en noviembre de 227,3%, en octubre de 238% y en septiembre de 243,16%.
En el caso de los contratos semestrales, la suba en el quinto mes del año estará en torno al 56,7%, mientras que los acuerdos trimestrales el aumento alcanzará el 11,51%.
Transporte: colectivos, subtes y peajes
El boleto de los colectivos que circulan en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires volvió a aumentar en mayo, en un 5,9% y 5,7%, respectivamente. De esta manera, el pasaje pasó a costar entre $450 y $617, dependiendo la cantidad de kilómetros recorridos y la jurisdicción.
El pasaje de subte se encareció un 5,7% desde este jueves 1 de mayo y pasó a costar $919, mientras que la tarifa del premetro se elevó hasta $321,65 para los usuarios con SUBE nominalizada. Aquellos que no tengan la tarjeta registrada pagarán $1.461,21 y $511,42, respectivamente.
Las tarifas de los peajes de jurisdicción porteña también aumentaron un 5,7% en mayo. Los nuevos valores para los vehículos livianos de 2 ejes en Autopista 25 de Mayo y Perito Moreno son de $2.637,43 en hora no pico y de $3.729,84 en hora pico; en la Autopista Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero cuestan $1.093,66 en hora no pico y $1.550,63 en hora pico; en tanto que en Alberti es de $833,50 en hora no pico y de $1.052,67 en hora pico.
Prepagas
Los planes de salud de las prepagas anunciaron una suba que rondará entre el 2,4% y el 2,7%, dependiendo de la empresa, habiendo reducido el porcentaje de incremento inicial tras un pedido del Gobierno.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Dura crítica del titular de la Unión Industrial de Chaco
El presidente de la institución chaqueña cuestionó los dichos del ministro Luis Caputo sobre la compra de dólares. “No hay visión de país”, aseguró.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cierran 60 sucursales del Nación
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país y el ahorro de más de $1.000 millones, a través de una serie de medidas que le permitieron un "reordenamiento" de su funcionamiento, siguiendo con la línea de la "motosierra" impulsada por el gobierno de Javier Milei.
» Leer más...
Imagen Noticia
Con la mira puesta en los dólares, la misión del FMI llegará este martes para avanzar en la primera
Los funcionarios técnicos del organismo de crédito arribarán a Buenos Aires con el objetivo de supervisar el cumplimiento de la meta de reservas. Arrancan las charlas por las reformas estructurales.
» Leer más...
Imagen Noticia
"Preocupante": advierten por la caída del 1,7% en las ventas del Día del Padre
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó la preocupación en el sector por la caída en las ventas al señalar que “fue un Día del Padre frío y no sólo por el clima”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Canasta básica: en mayo, una familia tipo necesitó $1.110.624 para no ser pobre
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Representa un aumento mensual del 0,1% y un incremento interanual del 30,5%.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMÌA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIALES
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS DEL CHACO
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra