"El cierre de las RISaM tiene un peso simbólico enorme, nacen con la vuelta a la democracia justamente como un intento de hacerse cargo de los efectos sobre la salud mental de esa época trágica en nuestra historia y con una fuerte militancia de los organismos de derechos humanos. Esa es la impronta y el espíritu de las RISaM que hoy están atacando e intentando desmantelar", sostuvo Ceballos.
Como líneas de acción, este portal pudo averiguar que trazaron una agenda repleta de medidas en los diferentes establecimientos de salud mental. En primer lugar, el pasado lunes, llevaron a cabo una jornada de "sensibilización y difusión en los servicios" junto al lógico cese de actividades mientras que este martes 15 de abril, profesionales y residentes dispusieron un paro total. Además, se elevó un pedido de informe al Ministerio de Salud de la Nación para dar cuenta de todas las medidas tomadas hasta el momento y se mantendrán, hasta tener respuesta alguna, en "estado de asamblea permanente" en todas las residencias del país.
Por su parte, según indicaron a El Destape, profesionales del Hospital Bonaparte se mantendrán de paro. Este mismo martes, entre las 14 y las 18 hs, llevan adelante una convocatoria al "Festival ResiFest" para apoyar a las RISaM y luchar contra un nuevo ataque de Milei a las políticas de salud. "Las residencias no son sólo un espacio de formación profesional de excelencia, sino también un dispositivo de atención directa a personas en situación de vulnerabilidad. El cierre no solo afecta a residentes y trabajadores, sino también a la población que acompañamos", sentenciaron.