Los números son alarmantes: antes de diciembre de 2023, el ministerio tenía 3.900 trabajadores. Al principio, se sumaron los más de 600 despidos dentro del Plan Nacional de Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), un plan que atravesó varios gobiernos. Desde enero hubieron 360 despidos en la Dirección de Vacunación, de VIH, Hepatitis, Lepra, etc.
"Estamos con brote de sarampión, una enfermedad que ya estaba eliminada del país por la vacunación. Además, baja del 30% del personal en Dirección de enfermedades inmunoprevenibles, como la gripe. Y enfermedades de transmisión sexual, una dirección que se diezmó, con la eliminación de reparto de preservativos", ejemplificó Nora Bär.
Mientras tanto, en el piso de C5N se encontraban Carolina Selent, médica infectóloga y una de las renunciantes a la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCei) del Ministerio de Salud de la Nación; Barbara García Godoy, ex directora de Investigación en Salud e Iael Altclas, asesora técnica de la Dirección de respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis del Ministerio de Salud de la Nación. Las tres renunciantes, víctimas del ajuste a la salud pública del gobierno de Javier Milei.
"El área quedó desmantelada. Hay compañeros que siguen tratando de sostener el trabajo, pero a mí me parece que no es posible, y por eso renuncié. Parece que el foco está puesto en reducir el presupuesto", concluyó Selent.