Portada1
Hoy es: 09-07-2025
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
ECONOMÌA El Gobierno pagará US$4.200 millones por deuda y más de la mitad se van del país
04/01/2025 | 134 visitas
Imagen Noticia
Las reservas del BCRA caerán en unos US$1.500 millones el lunes. Sin la capacidad de “rolllear” los vencimientos, el mercado se llevará los dólares líquidos. El atraso cambiario le permitió al Gobierno comprar dólares barato.
El gobierno de Javier Milei pagará el jueves 9 de enero los vencimientos de capital e intereses de la deuda reestructurada en Bonos Globales, con legislación Extranjera, y Bonares, con legislación local, por un monto global de US$ 4.200 millones y 150 millones de euros, que se distribuirán entre los tenedores locales y extranjeros.
Por ahora, solo se giró al Bank of New York Mellon (BoNY), que liquida el pago a los tenedores de Bonos Globales, poco más de US$1.000 millones correspondiente a la renta (intereses). Por lo que el resto, otros casi US$1.500 millones para el pago de la amortización del capital, serán girados el miércoles para que puedan acreditarse en la cuenta de los tenedores. Esos US$1.500 millones son los que impactarán en las Reservas Internacionales brutas del BCRA.



Los Bonares, en cambio, los liquida el BCRA y se acreditan a través de la Caja de Valores y su impacto en las reservas recién se refleja en la medida que los ahorristas retiran los dólares del sistema financiero o, si están en poder de extranjeros, los giren al exterior. Mientras queden en las cuentas bancarias o se destinen a nuevas inversiones en activos locales, no tendrán impacto en las reservas.
Por los Bonares, el Tesoro tendrá que desembolsar US$468 millones en concepto de intereses y casi US$1.300 millones por la amortización de capital, por un valor global de unos US$1.700 millones.
El Gobierno aprovechó el atraso cambiario para adelantar la compra de dólares con los pesos que acumuló tanto por la contabilidad creativa que permitió generar un superávit primario como por los pesos que capturó de los encajes remunerados del BCRA a través de la colocación de la Letra de Liquidez Fiscal (LeFi). 
La apreciación del peso producto de un paso devaluatorio que quedó muy por detrás de la inflación facilitó la compra de divisas con un menor esfuerzo fiscal.
Los mayores vencimientos corresponden a los AL30 y los GD30, pero también pagan amortización y renta los AL29 y GD29 y renta los AL35, AE38 y AL41 y los GD35, GD38, GD41 y GD46.
El Gobierno necesita que empresas y familias se endeuden hasta 16.000 millones
Por Fernando Alonso
La casi totalidad de esos fondos irán al sector privado ya que en los últimos años se fueron liquidando las tenencias de títulos públicos que estaban en manos de organismos del Estado, como el BCRA y la ANSeS, en operaciones tendientes a administrar el valor de la divisa en los mercados financieros.
En total, se trata de un pago por unos US$4.200 millones entre Bonos Globales y Bonares en dólares y euros los que se pagarán el lunes y el 59% de ese monto se girará fuera del país, aunque una parte regresará a las cuentas de los tenedores argentinos de los bonos con legislación extranjera.
El Gobierno aseguró esta semana que acumuló los dólares para hacer frente a los vencimientos de deuda de este año, que incluye un vencimiento similar de los bonos en julio, después de realizar compras en el mercado por un monto de unos US$7.000 millones, entre lo que permanece en las cuentas en el BCRA y lo que fue girado en octubre al BoNY como una muestra de voluntad de pago.
La idea es transmitir al mercado que no será necesario salir este año a los mercados voluntarios de deuda para hacer frente a los vencimientos.
Sin embargo, el ministro de Economía Luis Caputo tuvo que salir insistentemente a declarar que buscarán cerrar en el primer cuatrimestre de este año un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que incluirá el desembolso de fondos frescos.
El BCRA, en tanto, avanzó concretando el primer REPO, un crédito contra entrega de títulos Bopreal en garantía, con información por ahora incompleta de lo que significó la operación, pero reflejando una necesidad de liquidez. La entidad monetaria sólo informó que tomó US$1.000 millones a una tasa de 8,8% y 28 meses de plazo, sin revelar cuántos títulos tuvo que poner en garantía lo que en el fondo refleja la capacidad de acceder a los mercados voluntarios de deuda.
Cuando se esperaba una operación por el triple del volumen, el bajo monto tomado fue explicado por la entidad como una decisión en función “de la evolución favorable de sus reservas internacionales”. Es decir, reconoce la necesidad de liquidez y advierte que la puede superar si se mantiene la posición compradora en el mercado de cambios.

Los recursos del FMI y del crédito REPO serían los que permitirían adelantar la apertura del cepo cambiario y liberar el flujo de capitales, aunque el mercado cree que eso no sucederá en un año electoral por los temores a que desate una corrida cambiaria que se traslade en una aceleración inflacionaria.
Por ahora, la expectativa de que no habrá dificultades para enfrentar los vencimientos es la capida del riesgo país, que refleja la diferencia entre la cotización de una canasta de títulos públicos argentinos frente a la tasa de interés de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que se desplomó de 1.556 puntos básicos a mediados de 2024, a los actuales 610 puntos.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El pago del aguinaldo puso un freno al endeudamiento con tarjetas de crédito en las familias
El crédito al consumo volvió a perder ritmo por segundo mes consecutivo. Los hogares se retraen y el sistema financiero comienza a mostrar síntomas claros de enfriamiento.
» Leer más...
Imagen Noticia
Dura crítica del titular de la Unión Industrial de Chaco
El presidente de la institución chaqueña cuestionó los dichos del ministro Luis Caputo sobre la compra de dólares. “No hay visión de país”, aseguró.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cierran 60 sucursales del Nación
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país y el ahorro de más de $1.000 millones, a través de una serie de medidas que le permitieron un "reordenamiento" de su funcionamiento, siguiendo con la línea de la "motosierra" impulsada por el gobierno de Javier Milei.
» Leer más...
Imagen Noticia
Con la mira puesta en los dólares, la misión del FMI llegará este martes para avanzar en la primera
Los funcionarios técnicos del organismo de crédito arribarán a Buenos Aires con el objetivo de supervisar el cumplimiento de la meta de reservas. Arrancan las charlas por las reformas estructurales.
» Leer más...
Imagen Noticia
"Preocupante": advierten por la caída del 1,7% en las ventas del Día del Padre
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó la preocupación en el sector por la caída en las ventas al señalar que “fue un Día del Padre frío y no sólo por el clima”.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMÌA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIALES
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS DEL CHACO
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra