Como vimos anteriormente, es importante tener en cuenta que el extracto de la planta Jarilla, se usa en medicina popular para el tratamiento de muchos trastornos, ya que tiene características y propiedades antiinflamatorias y antirreumáticas (Ratera y Ratera, 1980), actividades antitumorales e inmunomoduladoras bien documentadas (Anesini, 1996; Anesini, 2001), propiedades antimicrobianas (Anesini, Pérez, 1993 2006), actividad antioxidante demostrada (Anesini 2004) y acción antiinflamatoria (Davicino et al, 2015).
EFECTOS DE LA JARILLA EN EL CRECIMIENTO DEL CABELLO
Los efectos de la Larrea divaricata (“Jarilla”) sobre el crecimiento del cabello fueron probados y demostrados previamente en estudios de laboratorio realizados por científicos del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina.
La innovación en el proceso extractivo de la Jarilla demostró, en asociación y sinergia con el extracto de Café (Coffea arabica), la inducción del crecimiento del pelo mediante la estimulación de la fase anágena, o fase de crecimiento, en relación con un efecto modulador sobre la proliferación de fibroblastos (células que están en la piel), la modulación de la síntesis de citoquinas y su actividad antioxidante (Davicino, Alonso, Anesini, 2010).
JARILLA Y CAFÉ DESCAFEINADO ORGÁNICOS, NUESTROS COMPONENTES ESTRELLAS
En ECOHAIR trabajamos constantemente en soluciones saludables y naturales para problemas comunes, como es el caso de la caída del cabello. La jarilla orgánica y el café descafeinado orgánico son nuestros aliados indiscutidos en nuestra lucha contra la alopecia.
Cuando uno se propone iniciar un tratamiento siempre es recomendable saber a qué nos estamos exponiendo, por eso queremos contarles un poco acerca de nuestros componentes estrellas: la jarilla orgánica y el café descafeinado orgánico.
El Laboratorio Garré Guevara y biólogos del Instituto Darwinion del CONICET llevaron adelante una investigación de la jarilla en distintas provincias del país concluyendo que la Jarilla que crece en la provincia de La Rioja, en Argentina, contiene las propiedades óptimas para la elaboración de los productos de su línea ECOHAIR.
Además, junto con la provincia de La Rioja y el Ministerio de Ambiente de la Nación, Laboratorio Garré Guevara obtuvo el certificado de cumplimiento con el Protocolo de Nagoya, que apunta a preservar la identidad del uso del recurso genético de la Jarilla en su región de origen, la cual es única por sus condiciones ambientales.
Es la primera empresa argentina que obtiene este certificado expedido por la Organización de las Naciones Unidas. Al incluir la identidad genética de la Larrea divaricata ningún otro país del mundo podrá hacer uso de este recurso genético, sin la autorización del Estado Argentino.