Luego del anuncio, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en donde asegura que "a pesar de que en Argentina hay rutas y autopistas gestionadas por el sector privado, anteriores gobiernos se empecinaron en sostener esta empresa estatal deficitaria que le costó a nuestro país solo en 2023 unos $301.000 millones"
"Relevamientos realizados por este Gobierno detectaron que hay 3.400 kms de traza, 45% de toda la red vial argentina, que siendo gestionados por esta empresa no se encontraban en condiciones óptimas para la circulación vehicular", sumó.
Luego advirtió que existe "una clara muestra que la administración estatal de la red vial no funciona, y que no es el rol del Estado la gestión de las autovías" y aclaró que desde ahora, "gracias a este proceso, será el concesionario el que tendrá que realizar las obras necesarias a fin de conseguir el derecho de cobro de peaje".