Cuando Tobi, un perro de búsqueda de venteo (por el viento), apareció en escena, cambió la situación: “Él levanta el hocico, percibe el olor humano y empieza a buscar en zig zag, siempre en contacto con su guía.
Por suerte, en el segundo direccionamiento, Tobi dio con el efectivo. En ese instante, el can hizo una marca activa, al ladrar, y se mantuvo al lado del paracaidista hasta la llegada de la ayuda”. Obviamente, cuentan desde Chaco, el perro rescatista -que ronda los tres años y medio de vida- ya tuvo su recompensa , comida y un juguete.
Según Arias Malatesta, el Ejército es el responsable de entrenar ese tipo de bastones para búsqueda de personas. Incluso, se trata de nuevas capacidades adquiridas por la Fuerza. Además, agrega un dato clave: la Policía Militar es la única unidad de la Fuerza que tiene perros de combate , ya que el resto de los elementos solo tienen los de seguridad. Es decir, son los únicos entrenados para atacar en caso de combate.