Portada1
Hoy es: 30-08-2025
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
POLITICA Preocupación en el Gobierno por los jóvenes decepcionados con Milei que no irían a votar:
11/08/2025 | 44 visitas
Imagen Noticia
"El 10% de los votantes de Milei dicen que se van a quedar en la casa, mientras que el votante peronista tiene incentivos para protestar a través del voto", explica la consultora Paola Zubán.
Karina Milei empezó a tomar nota que la desilusión de una parte importante de los jóvenes que votaron a su hermano, podría derivar en un aumento del ausentismo que perfore la intención de voto de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas. 
La situación es particularmente crítica con los jóvenes, un segmento clave para el triunfo libertario. Según recientes estudios y hasta los informes del Indec, la creciente desocupación pega muy fuerte entre los menores de 30 años: Uno de cada dos, no consigue trabajo. Este segmento además creyó en la dolarización y otras promesas que no se concretaron.
Una de las consultoras que mide para el gobierno de Javier Milei registró además que el nivel de desinterés por ir a votar es más alto cuanto menor es el nivel educativo de los encuestados. En ese segmento social, el 21 por ciento contesta que está "poco interesado" en la cita con las urnas y el 18,9 "nada interesado". Jóvenes y personas de bajos recursos fueron una parte importante del electorado que permitió a Milei llegar a la Casa Rosada.

Ese panorama se agrava si se lee el sondeo que hizo Analogías entre el 12 y el 14 de julio pasados, sobre más de 2 mil casos a nivel nacional: el 20,6 por ciento de los jóvenes de entre 16 y 29 años de edad y el 20,7 por ciento de los adultos de entre 60 y 74 años dijeron que no van a ir a votar. Además, el 8,9 por ciento del primer segmento y el 9,6 por ciento del segundo respondió a los encuestadores que es poco probable que asistan a los comicios.
Llevemos la gente a votar, que no se quede en sus casas, ellos (por los gobernadores) van a intentar que tengamos muy poco público, va poca gente a votar porque ellos tienen el poder en las provincias, tienen el poder del aparato y desmotivan a la gente.
La información estremeció al oficialismo. De hecho, Martín Menem confirmó el impacto del dato en el oficialismo, durante un acto en La Rioja, en el que insólitamente culpó a los gobernadores por el poco interés de la gente por votar: "Llevemos la gente a votar, que no se quede en sus casas, ellos (por los gobernadores) van a intentar que tengamos muy poco público, va poca gente a votar porque ellos tienen el poder en las provincias, tienen el poder del aparato y desmotivan a la gente", afirmó.
Sobre una precaria tarima, el presidente de la Cámara de Diputados pidió a los dirigentes libertarios "llegar al 70 por ciento de presencia".
Los datos que manejan en Casa Rosada coinciden con el saldo de la última encuesta que realizó Zuban-Córdoba. Ante la pregunta acerca de si el encuestado "ha considerado no ir a votar en las próximas elecciones", el 21 por ciento responde por la afirmativa.
Paola Zuban explicó a LPO que "a los que dicen que no van a ir a votar se los cruzó por intención de voto y el 10% de los votantes de Milei dicen que se van a quedar en la casa, mientras que los votantes del peronismo no disminuyen con respecto a la última elección". 
"El peronismo tiene más incentivos para protestar a través del voto pero el votante libertario desencantado no va a ningún lado, se queda en la casa", agregó Zuban.
A los que dicen que no van a ir a votar se los cruzó por intención de voto y el 10% de los votantes de Milei dicen que se van a quedar en la casa, mientras que los votantes del peronismo no disminuyen con respecto a la última elección. El peronismo tiene incentivos para protestar a través del voto, pero el votante libertario desencantado no va a ningún lado.
La consultora Analogías, por su parte, se permitió desagregar el universo de quienes admiten que pegarían el faltazo en los comicios. "El 40 por ciento de los que manifiestan que no van a ir están encuadrados en segmentos oficialistas, el 33 por ciento en segmentos opositores peronistas y el 27 restante en el segmento del medio", precisa uno de sus informes.
El sociólogo Carlos de Angelis agregó que la desilusión es fuerte entre los jóvenes de las provincias cuyanas y norteñas. "Por trabajos que hicimos en Catamarca, La Rioja o Salta, detectamos en 2023 que los menores de 30 creían en la dolarización y algo muy extraño, que estaba en la plataforma electoral de La Libertad Avanza pero no formó parte de la discusión pública, el voucher de salud, que implicaba transferir dinero y que cada cual eligiera dónde atenderse", recuerda antes de sentenciar: "nada de eso pasó y ahora hay frustración".
En la misma dirección apunta Martín Romeo, profesor de investigación en opinión pública de Faculta de Ciencias Sociales de la UBA. "La falta de interés de jóvenes en votar puede ser una señal de decepción. Algo así como 'te voté y no cambia mucho la cosa', y luego de pérdida de la paciencia, que sería como decir 'qué me vas a ofrecer, además de la (baja) inflación, porque ya no me alcanza'", tradujo, y agregó: "Entre los que tienen ganas de no votar se destacan los jóvenes, los viejos y los segmentos de bajos recursos y 'jóvenes y bajos recursos' es una mala noticia para el gobierno porque fueron sus pilares en 2023".
Los datos que manejan en Casa Rosada coinciden con el saldo de la última encuesta que realizó Zuban-Córdoba. Ante la pregunta acerca de si el encuestado "ha considerado no ir a votar en las próximas elecciones", el 21 por ciento responde por la afirmativa. Paola Zuban explicó a LPO que "a los que dicen que no van a ir a votar se los cruzó por intención de voto y el 10% de los votantes de Milei dicen que se van a quedar en la casa, mientras que los votantes del peronismo no disminuyen con respecto a la última elección". "El peronismo tiene más incentivos para protestar a través del voto pero el votante libertario desencantado no va a ningún lado, se queda en la casa", agregó Zuban.A los que dicen que no van a ir a votar se los cruzó por intención de voto y el 10% de los votantes de Milei dicen que se van a quedar en la casa, mientras que los votantes del peronismo no disminuyen con respecto a la última elección. El peronismo tiene incentivos para protestar a través del voto, pero el votante libertario desencantado no va a ningún lado.La consultora Analogías, por su parte, se permitió desagregar el universo de quienes admiten que pegarían el faltazo en los comicios. "El 40 por ciento de los que manifiestan que no van a ir están encuadrados en segmentos oficialistas, el 33 por ciento en segmentos opositores peronistas y el 27 restante en el segmento del medio", precisa uno de sus informes. El sociólogo Carlos de Angelis agregó que la desilusión es fuerte entre los jóvenes de las provincias cuyanas y norteñas. "Por trabajos que hicimos en Catamarca, La Rioja o Salta, detectamos en 2023 que los menores de 30 creían en la dolarización y algo muy extraño, que estaba en la plataforma electoral de La Libertad Avanza pero no formó parte de la discusión pública, el voucher de salud, que implicaba transferir dinero y que cada cual eligiera dónde atenderse", recuerda antes de sentenciar: "nada de eso pasó y ahora hay frustración".En la misma dirección apunta Martín Romeo, profesor de investigación en opinión pública de Faculta de Ciencias Sociales de la UBA. "La falta de interés de jóvenes en votar puede ser una señal de decepción. Algo así como 'te voté y no cambia mucho la cosa', y luego de pérdida de la paciencia, que sería como decir 'qué me vas a ofrecer, además de la (baja) inflación, porque ya no me alcanza'", tradujo, y agregó: "Entre los que tienen ganas de no votar se destacan los jóvenes, los viejos y los segmentos de bajos recursos y 'jóvenes y bajos recursos' es una mala noticia para el gobierno porque fueron sus pilares en 2023". Placa de Analogías.
Placa de Analogías.
Según Romeo, la situación de los adultos mayores es diferente porque "están enojados con Milei por cómo los trata, pero no tienen opción de voto". "O votan al peronismo que odian o votan a su victimario, así que la salida es no votar", interpreta.
Por eso, la mayor preocupación del oficialismo se centra en los sub30. La Encuesta Permanente de Hogares del Indec confirma que habría casi 1.800.000 personas desocupadas, que el aumento de ese indicador en el último año se explica fundamentalmente por la imposibilidad del mercado de trabajo de absorber a los nuevos trabajadores que se incorporan y 1 de cada 2 desocupados es adolescente o joven menor de 30 años.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
En medio del escándalo de la Andis, aparecieron audios que serían de Karina Milei
El escándalo de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que se originó en base a audios de su desplazado titular, Diego Spagnuolo, amenaza con ser una bola de nieve imparable: ahora se difundieron audios que serían de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
» Leer más...
Imagen Noticia
Trabajadores en huelga echaron a la senadora libertaria Florencia Arietto
Fue increpada al llegar a la planta de Firmat. Los empleados denuncian deudas salariales y falta de obra social.
» Leer más...
Imagen Noticia
Crece la expectativa por un Spagnuolo arrepentido
Está encerrado en un country donde medita la decisión. Sin contacto con el gobierno. El juez ordenó levantarle el secreto fiscal y bancario. Los temores que hay en la Rosada.
» Leer más...
Imagen Noticia
En La Plata venden el libro de Karina con un descuento del 3%
La propuesta surgió en la librería De la Campana, especializada en Montoneros y el ERP. También hay descuentos del 3% en Palermo ingresando el código KARINA.
» Leer más...
Imagen Noticia
Francos retó a Milei: "no tendría que haber confiado en Spagnuolo"
El jefe de Gabinete reconoció que el ex titular de la Andis era cercano al Presidente e iba a escuchar ópera a Olivos.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMÌA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIALES
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS DEL CHACO
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra