Portada1
Hoy es: 07-08-2025
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
NACIONALES Vaca Muerta registró una caída de la actividad y se espera una baja moderada en inversión
07/08/2025 | 21 visitas
Imagen Noticia
Los hidrocarburos no convencionales de la cuenca Neuquina se vieron afectados por la baja del precio internacional. Qué se espera a futuro.
La formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta está registrando una caída de la actividad provocada por la baja del precio internacional del barril de petróleo de los últimos meses. Si bien la producción viene rompiendo récords, las petroleras desaceleraron el nivel de inversión y la actividad de fractura, que sirve para determinar la evolución de la actividad del sector, también cayó en los últimos dos meses.
En el sector creen que la desaceleración no será de grandes dimensiones y que la perspectiva de crecimiento de Vaca Muerta, tanto en gas como en petróleo, no se verá afectada a mediano y largo plazo.

En este escenario, se espera que en Vaca Muerta se den de baja entre 5 y 6 rigs, que son equipos para perforar pozos, de los casi 40 que hay operativos en la cuenca Neuquina.
En lo que va del año, la caída del precio internacional del barril de petróleo tipo Brent, que cotiza en la bolsa de Londres y es de referencia para el mercado argentino, cayó 20% ya que pasó de una franja de 82-85 dólares a principios de año a 68 dólares en la actualidad, en un año convulsionado a nivel mundial.
Sin embargo, por la guerra de aranceles iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en mayo llegó a los 57 dólares. Incluso la tendencia a la baja del precio del crudo se mantuvo en el conflicto entre Israel e Irán, que finalmente no llegó a complicar el comercio internacional en el estrecho de Ormuz, donde pasa el 25% del petróleo mundial.
En el sector explicaron a El Destape que “si bien son niveles de precios del barril donde todavía se mantiene la rentabilidad en Vaca Muerta, las petroleras tienen menos ingresos por la producción de crudo”.
Este martes, Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, afirmó que “es posible que tengamos que bajar algunas fracturas”, pero remarcó que “no es grave, no hay que alarmarse”. Lo dijo en el evento AmCham Energy Forum 2025 organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina.
“Si el precio (del barril) está en 45 dólares vamos a ganar plata, es lógico que vamos a ganar menos, pero ganamos. Por eso no es lo mismo un barril a 70, 75 o 80 dólares”, subrayó Marín. Y agregó que “hay un valor del barril donde tenemos que dilatar un poco las inversiones por una cuestión de capital, pero no por una cuestión de rentabilidad”.
Por último, insistió en que “a Vaca Muerta no la paran más y a YPF tampoco” y reafirmó el objetivo de la compañía de ir a un pico de producción de más de 1 millón de barriles para 2029 o 2030. Hoy la producción se ubica en alrededor de los 750.000 barriles diarios.
Vaca Muerta registró por segundo mes consecutivo una baja en el nivel de fractura en los pozos, una variable clave para determinar la evolución de la actividad del sector, que anticipa el nivel de producción de los próximos dos o tres meses.
En julio se realizaron 1.793 fracturas, marcando un descenso de 23% respecto a junio. A su vez, en junio las fracturas habían acumulado en total 1.968, mostrando un retroceso de 24% respecto de las 2.588 punciones de mayo.  
Los datos surgen del informe mensual que realiza Luciano Fucello, country manager de la firma internacional NCS Multistage, que releva todos los meses el nivel de actividad de las compañías que operan áreas de petróleo y gas en Vaca Muerta en base a la cantidad de fracturas realizadas en los pozos.
Más allá de la advertencia por esta desaceleración, Vaca Muerta viene incrementando su producción y mostrando niveles cada vez mayores de exportaciones, dando una balanza comercial superavitaria del sector que este año podría llegar a superar los US$ 6.000 millones, según estimó hace pocos días la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) en base a datos de la Secretaría de Energía.
¿Qué es una etapa de fractura?
La técnica de fractura (fracking) es la forma en que se estimulan los pozos de hidrocarburos no convencionales como Vaca Muerta (en Estados Unidos están los yacimientos Permian, Eagle Ford y Marcellus, entre otras) y es un indicador relevante para medir el nivel de actividad en los campos. Es decir, conocer el nivel de fractura permite medir de manera precisa la actividad económica del sector y ayuda a tener un conocimiento de la posible producción en dos o tres meses de los hidrocarburos no convencionales.
La fractura es una punción de agua, arena y aditivos que sirve para estimular los pozos no convencionales (que pueden ser verticales u horizontales) de shale gas y shale oil. Cada fractura se compone de 250 toneladas de arena y 1.500 m3 de agua inyectada a más de 10.000 PSI (presión) en boca de pozo, lo cual permite medir el movimiento económico, de equipamiento y logístico asociado al sector. Luego, los pozos se ponen en producción. Por esta razón, seguir la cantidad de fracturas permite analizar mensualmente los niveles de actividad de Vaca Muerta.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Así votó cada diputado la ley de financiamiento a las universidades
El proyecto obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno oficializó un aumento salarial para las fuerzas federales: en cuánto quedarán los sueldo
La cartera que conduce Patricia Bullrich hizo la publicación a través de la Resolución 944/2025, que subraya la necesidad de una adecuación salarial. Esta será escalonada hasta el mes de noviembre.
» Leer más...
Imagen Noticia
Exámenes de medicina: Milei avanzó con denuncias penales contra un residente
Tras el rechazo generalizado a la repetición de los exámenes, el Gobierno denunció a residentes que consideran que formaron parte de "un engaño para alterar el orden de mérito y obtener becas indebidas". En principio, apuntaron sobre una sola persona que presuntamente filmó y aseguran que buscan a "sus cómplices".
» Leer más...
Imagen Noticia
Cómo será el nuevo examen de residencias
La evaluación será este jueves 7 de agosto y deberán rendirla 141 postulantes cuyos resultados quedaron bajo la lupa. Habían obtenido notas de más de 86 puntos, que no eran congruentes con su trayectoria académica.
» Leer más...
Imagen Noticia
Después del veto de Milei, el Gobierno hace números en Diputados
La Casa Rosada apuesta a negociar con gobernadores y legisladores sueltos para reunir otros "87 héores" que sostengan su veto a las leyes jubilatorias y de emergencia en discapacidad. Si no lo logra, ya avisó que piensa judicializar el tema.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMÌA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIALES
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS DEL CHACO
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra