Portada1
Hoy es: 07-08-2025
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
NACIONALES Después del veto de Milei, el Gobierno hace números en Diputados
04/08/2025 | 24 visitas
Imagen Noticia
La Casa Rosada apuesta a negociar con gobernadores y legisladores sueltos para reunir otros "87 héores" que sostengan su veto a las leyes jubilatorias y de emergencia en discapacidad. Si no lo logra, ya avisó que piensa judicializar el tema.
Con la tinta del veto todavía fresca, Javier Milei echó sus dados en las provincias para resistir en el Congreso el revés que la oposición le tiene previsto. No tiene mucho margen a favor como otras veces pero mientras negocia contrarreloj con los gobernadores, el itinerario de los vetos avanza por un sendero de posibilidades que esta vez conduce seriamente al casillero de judicializar la política.
El primer paso del Gobierno para sostener su daño a jubilados y personas con discapacidad ya fue dado: tal como lo anticipó Página/12, las conversaciones con las provincias para juntar el tercio de diputados que necesita para resistir ya están en marcha y con jugarreta electoral incluida.
Entre el poroteo y la judicialización
La Cámara baja volverá a debatir el proyecto vetado. Si la iniciativa recibe el respaldo de los dos tercios (172 diputados), el veto presidencial caerá y el proyecto pasará al Senado, donde sería ratificado.

Si esto ocurriera, el Poder Ejecutivo no tendría más remedio que promulgar la ley sin ninguna objeción, puesto que así lo determina el artículo 83 de la Constitución Nacional. No obstante, el presidente Milei ya lo anticipó: si el Congreso ratifica, habrá presentación judicial.
Ya lo prometió en junio pasado: “Vamos a vetar. Y si aún se dieran las circunstancias, que no creo, de que le veto se caiga, lo vamos a judicializar. Y si aún si se diera el peor de los casos que de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad, y lo decidiera tratar en poco tiempo, aún así el daño que causaría podría ser mínimo. Sería una mancha de dos meses, la cual el 11 de diciembre la vamos a revertir”.
El objetivo es que la judicialización del aumento a jubilados y la actualización de los fondos para discapacidad caiga por sorteo en manos de algún magistrado alineado que falle a su favor, tal la costumbre de los partidos de derecha que contradicen su discurso republicano.
Si lo lograra, el tema no quedará cerrado puesto que a esa primera presentación le seguirán objeciones y apelaciones de la oposición hasta llegar –vaya a saber cuándo- a la instancia final, la Corte Suprema. ¿Qué ganará el oficialismo mientras tanto? Tiempo.
¿Tiempo para qué? Para que ocurra lo que el optimismo presidencial desea: que el tema quede en un limbo, que el oficialismo gane las elecciones legislativas de octubre, que La Libertad Avanza (LLA) obtenga una mayoría propia en el Congreso y que allí su bancada y aliados conformen una “escribanía de gobierno” dispuesta a darle un revés legislativo a todo proyecto no emanado de Casa Rosada.
Los dos tercios
Para que esto no suceda, en el corto plazo la oposición deberá asegurarse en Diputados los dos tercios (a largo plazo deberá ganar las elecciones de octubre). Pero si el oficialismo consigue al menos un tercio (86 diputados), el veto quedará de pie, el proyecto de aumentos a los sectores más vulnerables se caerá y el Presidente festejará con algún exabrupto discursivo.
Esto fue lo que ocurrió el año pasado, cuando la oposición también sancionó un aumento a jubilados y el Gobierno la vetó gracias a los 87 diputados aliados, a los que el mandatario llamó “87 héroes”.

La clave está en la negociación con los gobernadores y en el escenario en el que el Gobierno pretende negociar, puesto que todavía no se cerraron los acuerdos electorales para esos comicios intermedios. Por lo tanto, la estrategia parlamentaria apunta a esperar esos cierres para recoger “heridos” dispuestos a sumarse a los dos tercios necesarios para frenar la motosierra de Milei, tal como lo informó este diario en su edición de ayer.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Crisis industrial: peligran 600 empleos en la principal fábrica de Bragado
Acerbrag anunció la suspensión de su producción por tiempo indeterminado, debido a la caída en las ventas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Así votó cada diputado la ley de financiamiento a las universidades
El proyecto obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones
» Leer más...
Imagen Noticia
Vaca Muerta registró una caída de la actividad y se espera una baja moderada en inversión
Los hidrocarburos no convencionales de la cuenca Neuquina se vieron afectados por la baja del precio internacional. Qué se espera a futuro.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno oficializó un aumento salarial para las fuerzas federales: en cuánto quedarán los sueldo
La cartera que conduce Patricia Bullrich hizo la publicación a través de la Resolución 944/2025, que subraya la necesidad de una adecuación salarial. Esta será escalonada hasta el mes de noviembre.
» Leer más...
Imagen Noticia
Exámenes de medicina: Milei avanzó con denuncias penales contra un residente
Tras el rechazo generalizado a la repetición de los exámenes, el Gobierno denunció a residentes que consideran que formaron parte de "un engaño para alterar el orden de mérito y obtener becas indebidas". En principio, apuntaron sobre una sola persona que presuntamente filmó y aseguran que buscan a "sus cómplices".
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMÌA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIALES
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS DEL CHACO
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra