Durante los días previos al lanzamiento del spot, el gobernador Kicillof recorrió junto a candidatos como Verónica Magario y Gabriel Katopodis diferentes distritos como Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, La Matanza, Marcos Paz y Quilmes. Este último fue el escenario del primer acto conjunto entre el MDF y La Cámpora desde el cierre de listas y también concluyó con la primera semana de campaña territorial. En una actividad encabezada por el gobernador en la Universidad Nacional de Quilmes en el marco del Encuentro, Mayra Mendoza, la candidata Magario y los ministros Bianco y Costa. En ese acto se reforzó el mensaje de que la boleta de Fuerza Patria representa “un escudo” frente al modelo de ajuste y desinversión del gobierno nacional en educación y obra pública. La estrategia territorial se enfocó en las secciones más pobladas del padrón, como la Primera y la Tercera, que concentran más del 70 por ciento del electorado provincial.
La boleta de Fuerza Patria lleva como cabeza de lista a Gabriel Katopodis en la Primera Sección Electoral. En la Segunda, el candidato es Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz. En la Tercera Sección lidera Verónica Magario. En la Cuarta, el primer candidato a senador provincial es Diego Videla, dirigente de La Cámpora y presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó. En la Quinta Sección, la cabeza es Fernanda Raverta, extitular de ANSES, que el último sábado encabezó en Mar del Plata un encuentro con Jorge Paredi, María Laura García, Marcelo Sosa y Andrea Cáceres. En la Sexta, el primer candidato a diputado es Alejandro Dichiara, actual vicepresidente de la Cámara de Diputados. En la Séptima, la lista la encabeza María Inés Laurini, del Concejo Deliberante de Azul. Y en la Octava Sección Electoral, el primer candidato a diputado es Ariel Archanco, concejal platense.
El padrón definitivo aprobado por la Justicia Electoral habilita a 13.361.359 bonaerenses a votar el 7 de septiembre. La Primera Sección Electoral cuenta con 4.732.831 votantes y la Tercera con 4.637.863. Les sigue la Quinta con 1.290.948, la Sexta con 652.077, la Segunda con 649.465, la Octava con 576.691, la Cuarta con 540.354 y la Séptima con 280.000. La Matanza encabeza la lista de los municipios con más votantes habilitados (1.057.458), seguida por La Plata (576.691), Mar del Plata (575.613), Lomas de Zamora (519.157), Quilmes (480.256), Almirante Brown (460.982), Merlo (434.550), San Martín (378.476), Lanús (375.477) y Moreno (372.309).
Fuerza Patria apunta a consolidar territorialmente su presencia en esos distritos que considera clave, con una campaña centrada en la defensa de la justicia social, la continuidad de obras públicas y la protección de los bonaerenses, con foco en jubilados, estudiantes y trabajadores, frente a las políticas de ajuste que de acuerdo a los discursos serían impulsadas por el oficialismo nacional.