SOCIEDAD: Por la apertura de importaciones, Pirelli echó a la mitad de sus personal en Merlo

11/09/2025 | 21 visitas
Imagen Noticia

El sindicato denuncia que ya hay 780 trabajadores menos en la empresa desde la llegada de Javier Milei al Gobierno.


La dirección de la empresa Pirelli anunció a sus trabajadores la reducción al 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en la compañía. La firma justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones y el ingreso de neumáticos de la multinacional desde China y Brasil. En abril de este año había eliminado un grupo completo de trabajo.
Según denunciaron desde la oposición al gremio de trabajadores del neumático (Sutna), entre despidos directos y retiros voluntarios ya hay 780 trabajadores menos en la empresa desde la llegada de Javier Milei al gobierno. A su vez, anunciaron que están evaluando tercerizar los sectores “Producto Terminado” y “Recuperado de Scrap” que emplean a 60 personas.



Además de 500 despidos de manera directa y la pérdida de otros 280 puestos de trabajo que produjeron sólo en Pirelli una pérdida total de 780 trabajadores desde diciembre de 2023, en abril de este año, la dirección de la empresa eliminó en su totalidad el denominado “Grupo B” de trabajo en el que se desempeñaban 300 personas. Esta semana, la dirección de la empresa anunció la reducción del denominado “Grupo D”, que implicará la eliminación de alrededor de 150 puestos de trabajo. 

Esto se suma a la falta de incremento salarial, que ya lleva nueve meses y ritmos exhaustivos de producción producto de los despidos.

 
El empleo privado registrado se contrajo en julio en la comparación mensual e interanual y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto del año y del mes desde 2016, según reflejó la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que elabora el Ministerio de Capital Humano.
A diferencia de junio, en el que se registró una leve expansión, durante el séptimo mes del año se observó una caída de 0,2% mensual en el nivel de empleo privado registrado en empresas de más de 10 trabajadores en el total de los aglomerados urbanos relevados. La merma fue de igual magnitud en el conjunto de los aglomerados del interior que en el aglomerado del Gran Buenos Aires (-0,2%).
A nivel de rama de actividad, el reporte indicó que “se observó que el empleo industrial mantiene el mismo nivel que el mes pasado, mientras que en el resto de los sectores se observan variaciones negativas”. La mayor caída del empleo privado se registra en la Construcción y los Servicios financieros y en las empresas (-0,5%). Por su parte, el empleo en el sector de Transporte, almacenaje y comunicaciones se redujo 0,3%; en el Comercio, restaurantes y hoteles, un -0,2% y en el sector de Servicios comunales, sociales y personales la contracción fue menor (-0,1%).
En términos interanuales, también se presentó una contracción de 0,2% y en la comparación con los meses de julio de los años anteriores, se observa un valor similar a los meses de julio de los años 2018 y 2019.
En este marco, tanto los despidos incausados como las suspensiones en el empleo privado registrado se incrementaron levemente en julio con relación al mes previo. La incidencia de los despidos incausados en el empleo registrado privado en julio fue de 0,6 cada 100 trabajadores, “verificándose un leve aumento con relación al mes pasado y resultando el valor más alto del año”.
En términos interanuales, los despidos aumentaron levemente en relación con julio de 2024; y en comparación con los meses de julio de los años anteriores, se observa el valor más alto desde julio de 2016.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Llegó a Ezeiza el vuelo con diez argentinos deportados de Estados Unidos

Imagen Noticia

El avión aterrizó pasadas las 3 de la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. "No somos criminales", afirmó uno de los expulsados, que contó que había sido detenido tras cruzar a EE.UU. desde México.

Leer Más


El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle

Imagen Noticia

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la Provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad.

Leer Más


Trabajadores de la industria cerámica en alerta por 300 despidos: "Nos dejaron en la calle"

Imagen Noticia

La empresa ILVA Porcellanato cerró las puertas de su planta en Pilar y notificó la desvinculación a sus empleados, a los cuales tiene intenciones de solo abonarle el 50% de la indemnización. Además, rechazó presentarse a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Leer Más


La Policía Federal intentó frenar a Gabriel Katopodis mientras repartía volantes en la estación

Imagen Noticia

El ministro bonaerense y candidato a senador en la primera sección electoral sufrió un intento de censura cuando dos agentes federales le impidieron entregar folletos en Caseros.

Leer Más


Ejército Argentino: Tobi, el perro de guerra que rescató a un paracaidista en el ejercicio “Libertad

Imagen Noticia

Un salto fallido puso a prueba la pericia y fidelidad de un perro de guerra en plena maniobra del ejercicio “Libertador”, la megaoperación del Ejército Argentino en la provincia del Chaco.

Leer Más