SOCIEDAD: La Policía Federal intentó frenar a Gabriel Katopodis mientras repartía volantes en la estación

02/09/2025 | 39 visitas
Imagen Noticia

El ministro bonaerense y candidato a senador en la primera sección electoral sufrió un intento de censura cuando dos agentes federales le impidieron entregar folletos en Caseros.


La campaña electoral en la provincia de Buenos Aires sumó este lunes un episodio inesperado. Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Axel Kicillof y candidato a senador provincial por la primera sección, sufrió un intento de censura por parte de la Policía Federal que intentó impedirle repartir volantes en la estación de tren de Caseros, en el partido de Tres de Febrero.

El dirigente se encontraba conversando con vecinos y trabajadores cuando se le acercaron dos agentes que, con tono firme, le solicitaron que se retirara del lugar. El intercambio, registrado en video, muestra a una de las oficiales diciéndole: “Le voy a pedir si se puede retirar de la estación”. Sorprendido, Katopodis preguntó la razón y la respuesta fue que no podía entregar folletos.

“¿Quién dijo?”, insistió el ministro. La uniformada contestó que lo había ordenado su superior. Fue entonces cuando Katopodis retrucó: “No te quiero incomodar a vos, pero cómo no voy a poder entregar volantes. Estamos en democracia, estamos en una República”. El momento generó curiosidad entre presentes, que no entendían el accionar de las fuerzas de seguridad.
El hecho tuvo lugar en territorio gobernado por Diego Valenzuela, candidato a senador provincial de La Libertad Avanza en la primera sección, y rápidamente generó repercusiones en redes sociales en la misma jornada en la que el Gobierno presentó una cautelar para prohibir la difusión de los audios de Karina Milei en el marco del escándalo por las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Katopodis, que busca una banca en el Senado provincial, suele destacar el contacto directo con vecinos como parte central de su campaña. Desde su entorno confirmaron que los días que quedan de campaña hasta el próximo domingo seguirá recorriendo estaciones de tren y barrios pese a lo ocurrido


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Por la apertura de importaciones, Pirelli echó a la mitad de sus personal en Merlo

Imagen Noticia

El sindicato denuncia que ya hay 780 trabajadores menos en la empresa desde la llegada de Javier Milei al Gobierno.

Leer Más


Llegó a Ezeiza el vuelo con diez argentinos deportados de Estados Unidos

Imagen Noticia

El avión aterrizó pasadas las 3 de la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. "No somos criminales", afirmó uno de los expulsados, que contó que había sido detenido tras cruzar a EE.UU. desde México.

Leer Más


El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle

Imagen Noticia

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la Provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad.

Leer Más


Trabajadores de la industria cerámica en alerta por 300 despidos: "Nos dejaron en la calle"

Imagen Noticia

La empresa ILVA Porcellanato cerró las puertas de su planta en Pilar y notificó la desvinculación a sus empleados, a los cuales tiene intenciones de solo abonarle el 50% de la indemnización. Además, rechazó presentarse a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Leer Más


Ejército Argentino: Tobi, el perro de guerra que rescató a un paracaidista en el ejercicio “Libertad

Imagen Noticia

Un salto fallido puso a prueba la pericia y fidelidad de un perro de guerra en plena maniobra del ejercicio “Libertador”, la megaoperación del Ejército Argentino en la provincia del Chaco.

Leer Más