El chofer del colectivo bajó rápidamente para intentar practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), con la ayuda de vecinos que se acercaron a asistirla mientras esperaban la ambulancia.
Una testigo relató que intentaron reanimarla, pero la joven no reaccionaba. “Después vino el Sies, en 20 minutos que en esa espera se hacen eternos”, contó en diálogo con Telefé Noticias Rosario.
A pesar de los esfuerzos de los médicos, Milagros murió en el lugar.
Quién era Milagros Peña
Milagros vivía en un barrio humilde de la zona oeste de Rosario. Era hija única y desde los 15 años trabajaba para ayudar a su mamá, Graciela Peña, que la crió sola y padece una discapacidad tras sufrir dos ACV.
“Mili” eligió estudiar Licenciatura en Enfermería en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para poder cuidar a su madre.
Tenía dos trabajos y era el sostén de su casa. “Estaba yendo a trabajar como enfermera y ayudaba a la madre porque era hija única”, contó un testigo que la conocía.
Investigación y repercusiones
Tras el accidente, el conductor del colectivo y el de la camioneta quedaron demorados mientras avanzan las tareas de investigación para determinar las responsabilidades.
En la zona hay varias cámaras de seguridad de comercios y casas particulares que podrían aportar imágenes clave para esclarecer lo ocurrido.
La causa quedó en manos de la Unidad Fiscal de Siniestros Viales y Delitos Culposos, a cargo de Matías Edery, y la subcomisaría 22 de Rosario.
La muerte de Milagros Peña reavivó el reclamo por mayor seguridad vial para ciclistas y peatones en la ciudad.