La decisión del implicado, oriundo de Trelew, mantiene en vilo a la política argentina, especialmente a La Libertad Avanza, luego de que la justicia confirmara la transferencia de u$s200.000 que Espert recibió de Machado en una cuenta en el Bank of America durante 2020.
Según analiza La Nación la fiscalía considera clave el mecanismo “further credit to” presente en la transferencia, que permite rastrear al beneficiario final de los fondos y otorga un alto valor documental a la evidencia. También se aportó como prueba la matrícula del avión privado del empresario, N28FM, que el dirigente político utilizaba en la Argentina.
Se interpreta esta negativa de colaboración como un mensaje de guerra fría contra quienes lo investigan o quieren que caiga. Esto se suma a la fuerte advertencia que había hecho Machado cuando lo detuvieron en Argentina: "Si hablo, se cae el país".
Fuentes cercanas a la investigación señalan que el juicio de Machado, que podría llevarlo a enfrentar más de 10 años de prisión, intensifica las dudas sobre la procedencia de los fondos de la campaña y la transparencia dentro de La Libertad Avanza.