Portada1
Hoy es: 14-11-2025
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
NACIONALES Un proyecto en puja por las petroleras
08/11/2025 | 40 visitas
Imagen Noticia
Se trata de una iniciativa del Frente Renovador para "transparentar" los precios. La Libertad Avanza y el PRO dicen que podría generar desasbastecimiento. Los cruces.
El avance de un proyecto de ley que obliga a las estaciones de servicio a informar de los aumentos de combustible con 72 horas de anticipación en la provincia de Buenos Aires, generó una fuerte polémica entre oficialismo y oposición en la Cámara de Diputados bonaerense. Desde el Frente Renovador, espacio que impulsa la medida, denunciaron interferencia de las empresas petroleras, mientras que La Libertad Avanza y el PRO alertan por posible desabastecimiento.
La iniciativa corresponde a la diputada de Unión por la Patria Ayelén Rasquetti y busca que, además de informar con ese plazo de anticipación, las estaciones de servicio también expongan en cartelería visible al público, en cada surtidor y en sus medios digitales oficiales, las modificaciones de precios con una antelación no menor a 48 horas corridas.

De aprobarse, la normativa prevé para las empresas multas equivalentes al precio de venta al público de entre cinco mil y 150 mil litros de nafta súper, como también hasta la suspensión de la habilitación si hubiera reiterados incumplimientos. Para las estaciones de servicio, en tanto, las sanciones irán entre el equivalente a 100 y 500 litros.
La propuesta pasó esta semana la comisión de Servicios Públicos y seguirá curso hacia la de Legislación General, que la deja habilitada para entrar al orden del día en la próxima sesión. El proyecto contó con el visto bueno de los diputados de UxP Ariel Archanco, Carlos Puglelli, Viviana Guzzo, Avelino Zurro, Sabrina Sabat y Constanza Moragues. El diputado de la UCR, Emiliano Balbín, optó por la abstención y el rechazo lo expresaron los legisladores de La Libertad Avanza, Fernando Compagnoni y Sofía Pomponio y la diputada del PRO, Rita Sallaberry.
“Hay algo detrás del aumento de precios que no quieren transparentar. Las petroleras mantuvieron reuniones con diputados de la oposición y no expresaron una queja real. Dicen que si tienen que informar cada vez que sube el precio deberían contratar a alguien específico para que se dedique exclusivamente a eso, entonces… ¿Cuántas veces suben el precio?”, cuestionó la diputada Rasquetti en diálogo con Buenos Aires/12.
Desde el Frente Renovador apuntaron a YPF, como así también a cámaras y federaciones del sector por presunto lobby en la Legislatura para tratar de bajar el proyecto.
La autora del proyecto rechazó que se utilice como argumento para rechazar la propuesta la posibilidad de desabastecimiento. “¿Cuál es el desabastecimiento que van a tener en una población mermada en su capacidad de gasto y de compra?”, cuestionó. “Lo que hace esta propuesta es generar previsibilidad del gasto y del consumo”, aseguró. “Los únicos que podrían generar desabastecimiento son los grandes empresarios del agro que puedan comprar miles y miles de litros, pero no así las personas porque no tienen capacidad de compra”, marcó la diputada.
En ese orden, dijo que le llamó la atención que, desde que lo presentó hasta ahora, “nadie habló de este proyecto jamás, pero en la comisión apareció gente de LLA que estaba sumamente instruida de repente”. Más allá de la ironía, demandó que fue el sector libertario el que, a nivel nacional, dio de baja la ley que obligaba a informar cuando aumentaba el combustible. “Además, son ellos los que tienen relaciones con los Bulgheroni”, lanzó en referencia a la familia que comanda la energética Pan American Energy.
La oposición que firmó el dictamen de minoría, siguió la línea libertaria al destacar que las regulaciones “excesivas” y las “restricciones” en el mercado de combustibles “no solo dificultan la innovación y la inversión, sino que también limitan la capacidad de los actores del mercado para responder de manera eficiente a las demandas de los consumidores”.
“La propuesta de implementar un sistema de control de precios y restricciones en los mecanismos de ajuste en el mercado de combustibles resulta incompatible con el nuevo modo de configuración del sector”, expusieron.
La diputada del PRO Rita Sallaberry explicó que rechazó el proyecto por tres motivos y dijo que el mismo “va en contra de la naturaleza del mercado de crudo, pretende legislar sobre materias ya reguladas y puede generar picos de consumo, suba de precios y desabastecimiento”.
“Hay que ayudar a los sectores productivos de la provincia, no crear más trabas y burocracia”, subrayó la legisladora. “No entiendo la razón por la que pretenden una ley así. Pretenden legislar sobre una materia que está regulada bajo la Ley de Defensa del Consumidor y la Ley de la Competencia”, sumó la diputada en diálogo con Buenos Aires/12.
La diputada del PRO negó haberse reunido con representantes de las petroleras y expendedoras, aunque sí dijo haber recibido notas de la Cámara Argentina de la Empresa y de la Unión Industrial de la Provincia, quienes solicitaron participar de una reunión con la comisión. “Pedimos que antes de avanzar se abriera una ronda de conversación para que ellos puedan expresarse”, marcó.
“Plantean que es bueno para el consumidor saber los precios, pero puede generar que se quiebre el stock”, aseguró Sallaberry.
La discusión anticipa la Legislatura que se viene. Es que desde el 10 de diciembre, La Libertad Avanza y el PRO concentrarán entre ambos 30 bancas, un espacio que se posicionará como la oposición más dura a los 39 legisladores con los que va a contar Fuerza Patria en la Cámara de Diputados.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Contrarreloj: Milei tiene un mes para cocinar su primer Presupuesto y la reforma laboral
El Gobierno quiere llegar al 15 de diciembre con la rosca necesaria con los gobernadores y el Congreso para aprobar la ley de leyes antes de que termine el año. En Casa Rosada dicen que la reforma laboral ya está escrita "en un 70%" y la presentarán cuando se renueven las cámaras este año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Paro nacional por las universidades
Los gremios cuestionan la actitud del gobierno libertario de no aplicar la norma: “Es una actitud autoritaria”, afirman.
» Leer más...
Imagen Noticia
Jalil espera el resultado de la reunión de Sáenz con Santilli para romper el bloque peronista
El catamarqueño podría formar una bancada con los tucumanos de Jaldo, los salteños, los misioneros y una neuquina. Los libertarios quedan a tres diputados de la primera minoría.
» Leer más...
Imagen Noticia
Diego Santilli sigue buscando acuerdos con los gobernadores para el Presupuesto 2026
Tras reunirse con Frigerio en Entre Ríos, Santilli suma apoyos provinciales para avanzar con las reformas que busca impulsar el Gobierno.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno quiere discutir la reforma laboral en el Senado y evalúa sesionar en enero
Tal como adelantó MDZ, el Gobierno quiere desdoblar las sesiones extraordinarias en dos tandas para dividir el temario de reformas, pero la laboral podría discutirse en diciembre junto con el Presupuesto. ¿El Congreso abrirá en enero?
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMÌA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIALES
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS DEL CHACO
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra