Las provincias no solo no cuentan con recursos para mejorar los gastos corrientes (salarios de personal público, como médicos, docentes y fuerzas policiales, entre otros) u obras de infraestructura, sino también para pagar deudas heredadas.
En abril, mes fuerte en vencimientos, provincias y CABA enfrentaron vencimientos de títulos públicos por un total de 520.997 millones de pesos (incluye vencimientos en moneda extranjera). El 20 por ciento de los vencimientos fueron en moneda extranjera (por 90,9 millones de dólares).
La provincia de Buenos Aires concentró el 70,2 por ciento del total de los vencimientos de títulos públicos provinciales de abril, seguida luego por Chaco (9,5 por ciento), Neuquén (9,4 por ciento) y Chubut ( 7,2 por ciento); algo más atrás quedaron Córdoba y Tierra del Fuego (2,4 por ciento y 1,3 por ciento respectivamente) al tiempo que otras tres jurisdicciones concentraron el 0,1 por ciento restante.
Por provincia
El total efectivamente pagado en moneda extranjera (dólares en todos los casos) durante este mes de análisis fue por 90.897.218 dólares y el peso de los vencimientos en moneda extranjera sobre el total del mes fue del 20 por ciento.
Chubut pagó en abril el bono PUL26 (en dólares): emitido en 2016 bajo legislación extranjera y reestructurado en diciembre de 2020. En abril 2025 abonó el 35° servicio de renta y 19° de amortización de capital por un total de 31.943.394 millones de dólares (amortización por el 3,9 por ciento del VN y tasa de interés anual aplicada 7,75 por ciento), según el último relevamiento de Politikon..
Córdoba pagó el bono CO26 (en dólares): emitido en 2016 bajo legislación local. En abril 2025 abonó el 34° servicio de renta y 26° de amortización de capital por un total de 10.543.945 dólares (amortización por el 3,125 por ciento del VN y tasa de interés anual aplicada 7,125 por ciento).
Neuquén pagó el bono BNA26 (en dólares): emitido en 2023 bajo legislación local. En abril 2025 abonó el 4° servicio de renta por un total final de 2.314.070 dólares (tasa de interés nominal anual aplicada 9,45 por ciento). Bono NDT25 (en dólares): emitido en 2017 bajo legislación extranjera; reestructurado en diciembre 2020. En abril 2025 abonó el 17° servicio de renta y 3° de amortización de capital por un total de USD 39.983.059 (amortización por el 7,7 por ciento del VN y tasa de interés anual aplicada 6,875 por ciento).
Tierra del Fuego pagó el bono TFU27 (en dólares): emitido en 2017 bajo legislación extranjera; reestructurado en enero 2024. En abril 2025 abonó el 32° servicio de renta y 1° de amortización de capital tras reestructuración, por un total de 6.112.750 dólares (amortización por el 2 por ciento del VN y tasa de interés anual aplicada 8,95 por ciento).