NACIONALES: El Gobierno reconoció que nunca hubo auditoría de los comedores

05/09/2025 | 20 visitas
Imagen Noticia

Un documento oficial del ministerio que conduce Pettovello confiesa la inexistencia de esa auditoría con la que justificaron la demonización de organizaciones sociales y sus referentes y la suspensión de envío de alimentos para millones de personas.


El Destape accedió a la respuesta oficial del Ministerio de Capital Humano. Allí consta que la diputada Zaracho pidió esta información: “Sra Ministra de Capital Humano / Sr. Jefe de Gabinete: Por la presente vengo a solicitar copia del Informe de la auditoría a que hace referencia el señor Jefe de Gabinete Nicolás Posse en su presentación del Informe de Gestión ante esta Cámara de Diputados de fecha 15/05/2024, en el que mencionan que, producto de dicha auditoría, detectaron que casi el 50% de los comedores no existían, menciona que en muchos casos presentaban direcciones donde nunca había funcionado un comedor y en muchos habían funcionado mucho tiempo atrás”.
Efectivamente en la versión taquigráfica de la presentación de Posse en el Congreso consta que afirmó: “Se hizo una auditoría”. Y agregó: “También, ha salido en los diarios, en estos días, lo que ha ocurrido con esas auditorías: casi el 50 por ciento de los comedores no existían, incluso, en muchos casos, presentaban direcciones donde nunca funcionó un comedor y, en otros casos, donde los comedores habían funcionado mucho tiempo atrás”. Lo único cierto de lo que dijo Posse es que la versión de que el 50% de los comedores no existían salió en los medios: lo que no dijo es que esos medios replicaron una mentira del Gobierno.
En la respuesta oficial a la diputada Zaracho el ministerio que comanda Pettovello dice que “la referencia genérica a ‘auditoría’ comporta una interpretación gramatical realizada por el entonces Jefe de Gabinete, la cual se refiere a las acciones de control propias de los órganos a cargo de la ejecución de las políticas públicas y no a un informe de auditoría con los alcances previstos en la Ley N° 24.156”, que es la Ley de Administración Financiera que regula el funcionamiento de los organismos públicos. Pero Posse no fue genérico: repitió la versión que dieron Pettovello y todo el gobierno de Milei, que incluso judicializaron y que hicieron replicar por buena parte del sistema de medios.
El Ministerio de Capital Humano confirmó, en su respuesta a la diputada Zaracho, que hicieron “supervisiones y/o verificaciones territoriales” que “no se corresponden metodológica ni teleológicamente con los Informes de Auditoría”. En base a esto resolvieron, textual, “denegar parcialmente la solicitud de acceso a la información pública interpuesta, en cuanto al ‘Informe de Auditoría’ al que se alude, ya que la misma resulta ser inexistente”. No hay auditoría. Es inexistente.


La frase de Posse respecto a la auditoría fue oral. Consta en la versión taquigráfica. En el pliego de respuesta que envió por escrito también había referencia al tema. En la respuesta 19 contestó: “En febrero del año 2024 se puso en marcha un relevamiento de los efectores que habían solicitado la inscripción al RENACOM; que actualmente se encuentra en curso. Entre el 7 de febrero de 2024 y el 5 de abril de 2024 se relevó un total de 2.193 espacios, de los cuales 1.161 pudieron ser identificados como comedores o merenderos (entre ellos, 12 comedores cuya existencia se verificó pero que no pudieron ser relevados y para los que se programó una nueva visita). Entre los 1.032 comedores que no pudieron ser identificados como tales el 33% no funciona más como comedor o merendero; en el 25% de los casos los datos de la preinscripción no coinciden con los reales (direcciones inexistentes, direcciones en las que no hay comedores/merenderos); y en casi el 16% de los casos, en la dirección declarada nunca funcionó un comedor/merendero”.
En el Registro Nacional de Comedores Comunitarios (RENACOM) había más de 35.000 inscriptos. Si el gobierno de Milei "relevó un total de 2.193 espacios" significa que apenas revisó el 6% del total. Si fuera cierto que la mitad no existen daría que apenas el 3% del total no existen. Pero ni siquiera hicieron eso: el Gobierno no sólo no revisó todo sino que ni siquiera fue a verificar si existían o no. “Lo que se auditó, fue la lista de anotados, los formularios. Pero no se audito los comedores de manera presencial física, no fueron a ver si estaban o no, sino que cruzaron los datos de los formularios solamente”, afirman desde La Poderosa, que sostienen más de 100 comedores y las huestes de Pettovello y Milei no fueron presencialmente a ninguno.
“Si vas ahora después de 2 años, posiblemente muchos no existan más porque se recortaron todos los alimentos que de algún u otro modo llegaban”, explicaron desde La Poderosa y aclararon: “Más allá de eso, es importante dejar en claro que la inscripción al registro no iba acompañada de ningún tipo de recurso. No es que a los comedores anotados les entregaban mercadería, ni programas, ni equipamiento. Mucho menos se reconocía con algún ingreso a las trabajadoras, a las que llamaban voluntarias”.
Juan Grabois, apuntado por el Gobierno por este tema, afirmó a Infobae en ese momento: “El Ministerio de Capital Humano ya tiene un 50% de comedores validados donde debería estar entregando alimentos y no lo hace”. Agregó que “al menos en un alto porcentaje, el 50% restante, llamados ‘no validados’, son producto de errores de los relevadores, dificultades en el acceso a los lugares -no es fácil encontrar un comedor en una villa-, comedores inscriptos en la pandemia dados correctamente de baja, comedores inscriptos en la pandemia que no funcionan más, comedores que no pueden funcionar precisamente porque el Ministerio cortó la entrega de alimentos”. Y explicó: “Otros comedores fueron ‘no validados’ por no contar con ‘infraestructura’. La ignorancia supina de los funcionarios implica el desconocimiento de que gran parte de estos comedores se realizan en casas de familia y la comida se entrega en tuppers”.
Ahora, más de un año después, el Gobierno reconoce que no existe la auditoría en la que basaron su ataque y demonización de los comedores comunitarios y sus referentes.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Milei inició su undécimo viaje a Estados Unidos y tampoco habrá reunión oficial con Trump

Imagen Noticia

Es el destino que más veces visitó desde que lo eligieron presidente. Viajó anoche, luego del acto en Moreno, y tiene previsto regresar el sábado a la madrugada. Reuniones con empresarios y con una astronauta.

Leer Más


El Congreso a un paso de tumbar un veto de Milei

Imagen Noticia

La oposición también avanzará con un proyecto para recortar el uso de los DNU. Ambas iniciativas tienen altas chances de conseguir los votos y complicar a LLA.

Leer Más


Milei en EE.UU.: crisis, desaires y esperanzas fallidas

Imagen Noticia

El viaje de Javier Milei a Estados Unidos expuso otra vez la fragilidad de sus vínculos internacionales: mientras buscaba respaldo en Washington, recibió un nuevo desplante de Donald Trump y un freno inesperado al acuerdo de exención de visados. La desconfianza de la Casa Blanca, alimentada por los escándalos de corrupción que golpean a la Casa Rosada, deja al gobierno en una posición de extrema debilidad justo cuando necesita apoyo externo para sostener un esquema económico al borde del colapso.

Leer Más


La segunda muerte del plan Milei-Caputo

Imagen Noticia

Luego de haberle cedido, en marzo, el programa al FMI; ahora dinamitaron el acuerdo de flotación entre bandas para intentar frenar una corrida antes de las elecciones. Para proteger políticamente a Caputo -el ideólogo de la intervención- Quirno le puso la cara al anuncio. El mercado condenó el miedo y la inseguridad oficial: el Riesgo País subió a 920 puntos.

Leer Más


Provincias Unidas se muestra como opción de poder ante el Círculo Rojo

Imagen Noticia

Luego del contundente triunfo en Corrientes, los gobernadores del espacio Provincias Unidas salieron a mostrarse como opción de poder ante el empresariado local. Estuvieron en el aniversario de Clarín y en las celebraciones del Día de la Industria. También se sumarán a la campaña bonaerense para las elecciones del domingo.

Leer Más