SOCIEDAD: La lucha del Garrahan no para: trabajadores movilizarán al Congreso en reclamo al Gobierno

17/07/2025 | 72 visitas
Imagen Noticia

Trabajadores del Hospital Garrahan marchan del Congreso a Plaza de Mayo contra el ajuste, la precarización y el vaciamiento del sistema de salud pública.


Este jueves 17 de julio, el equipo de salud del Hospital Garrahan realizará una jornada de paro que también incluirá una movilización en defensa de la salud pública y en rechazo a las políticas de ajuste.
La medida contempla una huelga de 24 horas desde las 7 de la mañana (con atención garantizada para urgencias y pacientes internados) e incluirá una marcha desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo.La protesta está impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), la Junta Interna de ATE, el colectivo de trabajadores Autoconvocados y otras áreas del Garrahan. Denuncian un profundo deterioro del hospital pediátrico de alta complejidad como consecuencia del ajuste presupuestario promovido por el gobierno de Javier Milei y su ministro de Salud, Mario Lugones.

A través de un comunicado, los trabajadores también manifestaron su rechazo a la designación de Mariano Pirozzo como nuevo director médico del establecimiento, alegando que carece de formación en pediatría y que participó previamente en políticas de despidos y recortes en otras instituciones sanitarias.
"Nuestro hospital atiende 600 mil consultas al año, de las cuales 400 mil son de alta complejidad. El 40% de los niños con cáncer del país se atienden en el Garrahan. También somos centro de referencia en trasplantes", explicó Norma Lezana, licenciada en Nutrición y secretaria general de APyT.Cuáles son los reclamos de los trabajadores del Hospital Garrahan
Entre las demandas se incluyen un salario base de entre $1.800.000 y $1.900.000 para frenar la ola de renuncias (que ya supera los 220 profesionales en los últimos meses), el fin de la precarización laboral de residentes y becarios, la reapertura de instancias de diálogo con funcionarios del ministerio de Salud y la garantía del funcionamiento pleno del hospital.
Desde el gremio destacaron que el respaldo a la medida se amplió en las últimas semanas. "Universidades, gremios docentes, sindicatos de prensa, organizaciones de jubilados, colectivos sociales, culturales, feministas y agrupaciones políticas de todo el país han enviado su apoyo", indicaron.
Entre las organizaciones que se sumaron se encuentran FESPROSA, SIPREBA, SIPRUS Santa Fe, APTS San Luis, ASPROSA Santa Cruz, UTS Córdoba, SUTEBA Tigre, CICOP y UTEP, entre muchas otras. También adhirieron colectivos feministas como Ni Una Menos, referentes de derechos humanos, agrupaciones estudiantiles y legisladores como Esteban Paulón (PS) y Cele Fierro (MST-FIT Unidad).


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Los niños tendrán entrada gratuita al Complejo Ecológico de Sáenz Peña

Imagen Noticia

Durante el mes de agosto, los menores de 12 años ingresarán gratis al Complejo Ecológico Municipal. Todos los domingos del mes habrá espectáculos, juegos y sorteos .

Leer Más


Conmoción en el rugby: murió un jugador de 18 años tras ser operado del hombro

Imagen Noticia

Jerónimo Fernández Bobbio se lesionó durante un partido y una complicación en el quirófano desencadenó en una tragedia. “Nos cuesta encontrar las palabras, pero sí sabemos una cosa: te vamos a extrañar muchísimo”, despidió el Club de Rugby Ateneo Inmaculada (CRAI) en redes.

Leer Más


Marcha de jubilados en el Congreso: la Policía lanzó gas lacrimógeno y detuvo a manifestantes

Imagen Noticia

Desde la mañana, las fuerzas de seguridad rodearon al Palacio Legislativo, previo a la misa ecuménica. Desde las 15 se inició la marcha contra el veto presidencial a las leyes de Movilidad y Emergencia en Discapacidad.

Leer Más


Tsunami en el Pacífico: Chile afirmó que realizó una "evacuación ordenada y monitoreada"

Imagen Noticia

El ministro del Interior del país vecino, Álvaro Elizalde, brindó una conferencia sobre la preparación por la inminente llegada del tsunami, generado por el terremoto que afectó a Kamchatka. "Se han enviado todos los mensajes de evacuación", aseguró.

Leer Más


No era argentina: identificaron a la nena que murió en el accidente de Miami con Mila Yankelevich

Imagen Noticia

En las últimas horas, autoridades del condado de Miami brindaron datos sobre la niña que murió junto a la nieta de Cris Morena. Contrario a lo que se sostuvo en una primera versión, era de nacionalidad chilena.

Leer Más