Además de los 13 viajes que realizó Milei a EE.UU. y su continuo posicionamiento ideológico y económico con la Casa Blanca, Milei había tomado otra fuerte decisión durante la última Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre pasado: por primera vez desde 1962, Argentina votó por primera vez en contra del levantamiento comercial estadounidense contra Cuba. En 2024, por no votar de esta manera, el líder libertario decidió echar a la entonces canciller Diana Mondino.
Durante su discurso en aquella asamblea, que se dio en la antesala del salvavidas financiero por US$ 20.000 millones del Tesoro estadounidense, Milei lanzó elogios al segundo mandato de Trump. "Está llevando adelante una reestructuración sin precedentes de los términos del comercio internacional, una limpieza de la captura institucional del Estado americano, porque en el mismo se habían infiltrado facciones de izquierda que atentaban contra cualquier programa de reforma, por más necesario que fuera”, sostuvo.
En septiembre de este año, Argentina, por decisión de Milei, también se alineó a EEUU e Israel al oponerse a la Declaraciones de Nueva York, un documento que impulsaron 142 países con la intención de elaborar "una hoja de ruta" para terminar con el conflicto bélico en medio oriente y el genocidio en la Franja de Gaza.