Portada1
Hoy es: 07-08-2025
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
ECONOMÌA Caputo pagó 65% anual para renovar deuda
30/07/2025 | 32 visitas
Imagen Noticia
El 85% de los bonos refinanciados, 7,6 billones de pesos, se canjearon a 45 días o menos. Pero hay otros 2,8 billones que quedan en el mercado, presionando sobre el dólar o reclamando mayores tasas
Pese a la baja generalizada del valor de la divisa, al equipo económico le quedó clavada al cierre de  la jornada un resultado que no deseaba para la licitación de bonos de la deuda en pesos. Sobre vencimientos de 11,8 billones de pesos en esta semana, apenas pudo renovar vencimientos para el 75%, unos 9 billones, y ofreciendo pagar tasas de interés en los plazos más cortos del 51 al 65 por ciento de rendimiento anual (efectivo mensual del 3,51 al 4,28 por ciento).
El dólar oficial minorista bajó este martes a 1.305,05 pesos para la venta en el promedio de bancos que informa el Banco Central. En el Banco Nación, el billete cedió 5 pesos y terminó en 1300 pesos. En el segmento mayorista, referencia clave para importadores y exportadores, el dólar retrocedió 4 pesos hasta los 1291 pesos por unidad. En tanto, el dólar blue cerró estable a 1320 pesos, mientras que el tipo de cambio financiero operado en el MEP bajó 0,1 por ciento a 1294,45 pesos y el dólar CCL cayó 0,7 por ciento a 1290 pesos. 

A contramano de la caída de los dólares contados, el mercado de futuros mostró subas a lo largo de toda la curva, señalando que los inversores ven cierta presión devaluatoria a mediano plazo, aunque para fin de julio el contrato cerró por debajo del valor actual, en 1287,50 pesos. Se siguen acumulando presiones de devaluación para después de las elecciones. Para diciembre, el futuro marca un dólar de 1480 pesos, muy por encima de los 1229 pesos que el Gobierno prevé en el adelanto del Presupuesto 2026.
En cuanto a las reservas del Banco Central, aumentaron 1098 millones de dólares en un solo día y alcanzaron los 41.241 millones, el nivel más alto desde el 7 de julio. El salto se debió al ingreso de 1200 millones de dólares por parte del BID, que según fuentes oficiales servirán para avanzar en reformas fiscales, de competitividad y clima de negocios. Con este desembolso, las reservas netas subieron a 5.827 millones de dólares, según estimaciones del mercado.
Colocación de deuda
El dato clave de la jornada vino por el lado del Tesoro. En la última licitación del mes, el Ministerio de Economía colocó 9 billones de pesos en letras y bonos, cubriendo el 76 por ciento de los 11,8 billones que vencían. El Gobierno ofreció tasas de hasta el 65,3 por ciento anual, en un contexto de fuerte volatilidad financiera y tras la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs), que servían para absorber liquidez bancaria.
Según informó la Secretaría de Finanzas, se adjudicaron principalmente instrumentos a tasa fija en pesos (LECAP y BONCAP), con rendimientos efectivos mensuales de entre 3,51 y 4,28 por ciento, lo que equivale a tasas anuales entre 51 y 65,3 por ciento. Analistas de agencias de bolsa señalaron que el Gobierno convalidó un “premio extra” de entre 22 y 50 puntos básicos respecto de las tasas del mercado secundario para los instrumentos más cortos (con vencimiento en agosto y septiembre).
El título más demandado fue la Lecap al 15 de agosto (S15G5), que captó 3,73 billones de pesos a una tasa efectiva anual del 65,33 por ciento. Le siguieron colocaciones al 29 de agosto (2,45 billones a 60,54 por ciento), al 12 de septiembre (1,42 billones al 55,47) y al 30 de septiembre (428.000 millones al 51,26), en los plazos más cortos.
Por fuera de las tasas fijas, se colocaron apenas $117.000 millones en un bono ajustado por CER con vencimiento el 30 de octubre de 2026 (TZXO6), con una tasa real del 16,24% anual, y apenas 53.000 millones en un bono dólar linked al 15 de diciembre (TZVD5). El resto de los bonos dólar linked quedaron desiertos, una señal de la escasa expectativa de devaluación fuerte en el corto plazo.
Acciones y bonos 
El S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva, trepando 4,1 por ciento hasta 2.304.342 unidades, impulsado por los ADRs de bancos y energéticas que treparon hasta 10 por ciento en Wall Street. Entre las acciones líderes se destacaron Grupo Supervielle (+10 por ciento), Sociedad Comercial del Plata (+9,2) y Transportadora de Gas del Sur (+7,3).
Medido en pesos, el índice también hilvanó su quinta suba seguida, con fuerte empuje del sector financiero y energético. Dentro de los ADRs, sobresalieron Supervielle (+9,3 por ciento), Transportadora de Gas del Sur (+7,9) y Pampa Energía (+5,6).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares operaron mixtos. El Global 2046 subió 2,8 por ciento, el Global 2029 avanzó 0,8 por ciento, y el Bonar 2041 mejoró 0,5, mientras que el Global 2041 cayó 0,3 por ciento. Los bonos ajustados por CER cerraron con mayoría de bajas, con caídas de hasta 0,9 por ciento. El riesgo país se ubicó en 719 puntos básicos, tras bajar 2 por ciento.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Por el atraso cambiario se disparó más de 4.000% la importación de carne vacuna desde Brasil
Debido a la pérdida de competitividad del peso, la importación de los frigoríficos de carne vacuna desde Brasil creció en un 4.200% interanual en el primer semestre del año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Advierten sobre remarcaciones de hasta 9 por ciento en los supermercados tras la suba del dólar
Son productos de consumo masivo de las principales marcas. El gobierno presiona para que se rechacen las nuevas listas de precios.
» Leer más...
Imagen Noticia
Oficializaron un nuevo aumento para las jubilaciones, pensiones y AUH
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso una suba del 1,62% que va en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se pagará el bono de $70.000 a los que cobran la mínima.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno no logra retomar el control de la política monetaria y cambiaria
Enfrenta en una semana el primer megavencimientos con tasas en pesos astronómicas. Si las convalida, será la señal de insolvencia. Si busca bajar la tasa, corre el riesgo de una disparada del dólar. El descalabro se generó por querer cumplir con el FMI, que este martes emitió un crítico informe.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno aprobó un préstamo de u$s230 millones del Banco Mundial para "fomentar el empleo"
Los fondos se utilizarán para financiar el Proyecto Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo, que llevará adelante el Ministerio de Capital Humano.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.elargentinonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMÌA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIALES
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS DEL CHACO
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra