No solo se destacó en Argentina, sino que también cruzó fronteras, llevando su música a países como Chile y Paraguay. En 2022, decidió colgar la guitarra y retirarse de los escenarios, dejando un legado musical enorme para su querida provincia.
Entre sus obras más destacadas se encuentran “Lo que sos mi chamamé”, “Chamarra de Sauce Viejo”, “El moncholito Ramón” y “La temible yarará”. Su canción “Romance pueblo”, creada junto a Antonio Tarragó Ros, es un clásico que perdura en el tiempo. Además, publicó un libro que recopila sus poemas y canciones, reafirmando su rol como poeta comprometido con las raíces culturales de su tierra.
Miguel Ángel Morelli permaneció radicado en Santa Fe, ciudad que lo homenajeó declarándolo “Ciudadano Ilustre”. Su partida deja un vacío en la música folklórica, pero su obra seguirá siendo un faro de inspiración para las generaciones futuras.
A través de su cuenta de Facebook, Tarragó Ros lamentó profundamente la partida de su colega santafesino, escribiendo: “Falleció Miguel Ángel Morelli. Recién me dio la noticia de su partida Mónica Perri, cantante admirada y querida. ¡Buen viaje, trovero santafesino!