Los
flamantes egresados son José Gabriel Ortiz, quien realizó la defensa de su
Pasantía que llevó por título "Práctica Profesional en el cultivo de maíz
en el oeste de la provincia del Chaco". José es oriundo de la ciudad de
Presidencia Roque Sáenz y con mucha felicidad luego de años de sacrificio logró
su tan anhelado sueño de ser ingeniero agronómico. "Elegí esta carrera
porque tengo mis orígenes en el campo y es lo que más me gusta, lo tengo
inculcado desde siempre trabajar en el campo" expresó emocionado el
Ingeniero. Ortiz cursó la carrera durante sietes años desde el 2017 al 2024
haciendo mención que durante todo este tiempo estuvo muy acompañado por la
Universidad, los profesores, por la empresa donde realizó su trabajo final y
por sobre todas las cosas por su familia.
Para
concluir el flamante ingeniero le dice a los interesados en cursar esta carrera
que si les gusta esta carrera deben estudiarla, conlleva mucha constancia,
ganas, dedicación pero al final de la meta es una felicidad inmensa.
La segunda
egresada es Karen Suárez oriunda de la localidad de Gancedo, quien realizó la
defensa oral de su Pasantía titulada "Seguimiento agronómico del cultivo
de Algodón en un campo de la zona de Desvío la Paloma, provincia de Santiago
del Estero". La ahora ingeniera Suárez manifestó que valió la pena estos
siete años de cursado porque hoy con orgullo puede decir que logró su sueño que
comenzó allá por el año 2017. "Fueron muchos momentos vividos donde hubo
veces que me fue bien, otros que me fue mal pero nunca dejé de creer que este
día iba a llegar y bueno llegó" manifestó la egresada.
Por su
parte el Rector Germán Oestmann como autoridad de la UNCAUS estuvo presente en
este día tan importante y con mucho orgullo manifestó que "es un día
histórico para la carrera Ingeniería Agronómica porque son los primeros dos
egresados de esta carrera tan importante y estratégica, que tiene que ver con
las necesidades de la región" expresó el abogado Oestmann. Agregando
además "me parece que son temas muy importantes porque hoy se habla de que
es lo estratégico para que los jóvenes profesionales puedan tener una salida
laboral, para que puedan aplicar todos los conocimientos adquiridos en el aula
durante estos años y hoy dos estudiantes defendieron sus tesis en nuestra
universidad siendo esto un hecho muy importante y trascendental. Ambos tienen
visión de trabajar en el sector privado y creo que eso es lo bueno de la
Universidad pública que te forma para que puedas elegir en donde
trabajar".
La carrera
de Ingeniería Agronómica tiene título con validez nacional y es validado por la
Coneau.