Portada1
Hoy es: 22-04-2025
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
EDUCACIÓN La UBA ratificó emergencia salarial: prevén una pérdida de 26,2% este año
20/03/2025 | 39 visitas
Imagen Noticia
Ante la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de casi el 50% durante el año pasado, el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires declaró, por unanimidad, la emergencia salarial.
En el comunicado, además instó a “los Ministerios de Capital Humano (a cargo de Sandra Pettovello) y de Economía (Luis Caputo) a que se lleven adelante las reuniones paritarias correspondientes con el fin de actualizar el salario de los trabajadores y trabajadoras docentes y no-docentes en relación con la inflación observada”.
Lucille Levy, consejera superior de la Universidad y ex presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), explicó: “Hoy, lamentablemente, nos vemos obligados a presentar este proyecto que ratifica la emergencia salarial de los docentes y no-docentes. Esto no es una cuestión de política partidaria, esto hace al desarrollo de la Argentina", manifestó.

"Nos expresaremos y saldremos a la calle todas las veces que sea necesario para defender a la universidad. Y no estamos dispuestos a negociar el prestigio, la excelencia académica y el orgullo de ser de la UBA”, destaca el comunicado que se hizo público en las últimas horas.
Por su parte, la resolución deja en claro “la más profunda preocupación de esta Universidad por el retraso salarial de todos los trabajadores y trabajadoras docentes y no-docentes, el cual tiene un gran impacto en las funciones básicas de enseñanza, investigación, asistencial y de extensión universitaria”.
La UBA ratificó emergencia salarial: prevén una pérdida de 26,2% este año
Fuerte caída de los salarios
“Durante el año pasado, el poder adquisitivo de los salarios perdió casi un 50 por ciento de su valor real, -explica Matías Ruiz, secretario de Hacienda de la Universidad-. En lo que va de 2025, esa situación lejos de mejorar, está empeorando. La recomposición salarial que otorga el gobierno es menor a la inflación medida por el INDEC”.
El presupuesto universitario muestra una caída real del 26,2% para 2025, y los salarios docentes registran una pérdida del 25% en términos reales desde noviembre de 2023. En este marco, el presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en septiembre de 2024, que impidió un aumento de recursos para las universidades públicas.



Por lo tanto, el Consejo Superior dispuso: “Ratificar la emergencia en materia salarial de todos los trabajadores y trabajadoras docentes y no-docentes de esta Universidad en  todas sus funciones, incluyendo los profesionales de la salud y las tareas vinculadas a investigación y extensión universitaria”.
El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) publicó un comunicado donde expresan “su profunda preocupación por la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales por la falta de actualización de los gastos para su funcionamiento y reclama la urgente e imprescindible recomposición salarial para docentes y no-docentes, como, también, la reconstrucción del sistema de investigación, ciencia y tecnología, la reinversión en infraestructura universitaria y la actualización del sistema de becas para nuestros y nuestras estudiantes”.
A partir de datos del Presupuesto Abierto, que publica el Ministerio de Economía de la Nación, Chequeado realizó un análisis para entender la situación presupuestaria de las universidades. El presupuesto de Educación Superior muestra una significativa variación entre 2023 y 2025, según datos de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONP). En términos nominales, el presupuesto pasó de $1.380.407 millones en 2023 a $3.313.186 millones en 2024, con una proyección de $3.322.097 millones para 2025.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Crisis universitaria: no arranca el cuatrimestre y los rectores advierten por el presupuesto
Docentes y no docentes realizarán un paro por 48 horas en el comienzo de esta semana, cuando estaba previsto que comience el cuatrimestre.
» Leer más...
Imagen Noticia
UNCAUS celebró su 17° Aniversario con la puesta en funcionamiento de su Planta Piloto
Se trata de un espacio destinado a las carreras productivas y tecnológicas, permitiendo a los estudiantes desarrollar prácticas profesionales y experimentales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Siguen abiertas las preinscripciones a carreras presenciales y a distancia de la Uncaus
Las carreras presenciales cierran preinscripciones el 3 de febrero de 2025, mientras que las carreras a distancia poseen preinscripciones abiertas hasta el 11 de diciembre de 2024.
» Leer más...
Imagen Noticia
UNCAUS abrió inscripciones para la Escuela de Natación Infantil
Las actividades en el natatorio de la Universidad comenzarán el 16 de diciembre. Esta actividad es destinada a niños y niñas de 6 a 12 años.
» Leer más...
Imagen Noticia
UNCAUS por primera vez realizó la "expo carreras" en Quimilí
La Universidad Nacional del Chaco Austral realizó junto a la Municipalidad de la localidad de Quimilí realizó la primera "Expo Carrera" en la Escuela de Arte y Oficios de esa localidad.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elargentinonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elargentinonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMÌA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIALES
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS DEL CHACO
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra