Milei queda expuesto también ante Mauricio Macri que, ante exactamente la misma medida cuando era presidente habló con Trump y logró que excluyera a la Argentina de los aranceles.
LPO explicó que el antecedente más mencionado por estas horas en la industria es la negociación que estableció Macri en 2018, cuando EEUU gravó en un 25% el acero y un 10% el aluminio. En ese momento, el líder del PRO consiguió que Trump quitara los aranceles sobre un cupo de exportación de acero y aluminio argentino, equivalente a la cantidad que se había vendido en 2017.
Por otra parte, el Tratado de Libre Comercio que pide Milei con EEUU es improbable, toda vez que el norteamericano está dando señales contrarias a ese tipo de acuerdos desde que asumió su segundo mandato. A tal punto que busca destruir el Nafta, el tratado más importante que tiene EEUU en el mundo y que comparte con México y Canadá, países a los que amenazó con imponerles 100% de aranceles.