Portada1
Hoy es: 21-04-2025
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
NACIONALES Gobernadores patagónicos analizan llevar ante la Justicia reclamos por el Impuesto a las Ganancias
11/07/2024 | 38 visitas
Imagen Noticia
El chubutense Ignacio Torres y el fueguino Gustavo Melella anticiparon que podrían judicializar el reclamo. Y el neuquino Rolando Figueroa media entre los petroleros y Nación, mientras médicos pampeanos avanzan con presentaciones propias.
La reposición de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias contemplada en el paquete fiscal que aprobó el Congreso fue rechazada ampliamente por los gobernadores patagónicos, quienes aglutinan a trabajadores petroleros y pesqueros, dos de los sectores que pagan algunos de los mejores salarios del país.
Ante ese escenario, y luego de la luz verde definitiva en Diputados, los jefes provinciales de los seis distritos que integran la región evalúan los pasos a seguir para evitar que el pago del tributo impacte sobre una porción importante de los habitantes de esas jurisdicciones.
Dentro del menú de posibilidades, algunos mandatarios ya anticiparon que podrían acudir a la Justicia exigiendo que se dé marcha atrás con la normativa. Entre sus principales argumentos figura que ese pasaje del proyecto oficialista no fue aprobado en particular por el Senado, por lo que carecería de validez.
Impuesto a las Ganancias: gobernadores patagónicos analizan los pasos a seguir
Ante la consulta de este medio, en La Pampa descartaron dirimir la compulsa frente a un magistrado, pero advirtieron que diversos gremios afectados ya tomaron la iniciativa. Un caso emblemático y sensible por igual es el de los médicos. Muchos de ellos evalúan renunciar a las guardias para no pasarse del piso de Ganancias, evitando así tener que pagar el impuesto. Esto impactaría y agregaría presión a los sistemas de salud provinciales.
Otro de los rubros afectados es el petrolero. Tanto en las provincias como en la Casa Rosada temen que se abra un conflicto con uno de los sectores clave para el desarrollo del país y el ingreso de divisas. Con el objetivo de desinflar esa posibilidad, Nación y los gremios negocian a través del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien se erigió como mediador en la discusión.
El mandatario, de buen vínculo con el oficialismo, realizó el pedido en coordinación con el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gras Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci. La reversión de ganancias obliga a tributar a empleados con un sueldo bruto de $1.800.000 (en el caso que sean solteros) y $2.300.000 si están casados.
Diferencias entre la Liga Patagónica
Por otra parte, desde distritos sureños negaron la posibilidad de que haya una presentación conjunta de la liga que nuclea a los seis gobernadores patagónicos. Lejos del poder de fuego que exhibió hace apenas meses, cuando el espacio se plantó contra Nación por los capítulos pesqueros e hidrocarburíferos de la ley Bases, las diferencias entre sus integrantes comenzaron a morigerar su unidad operativa.
Aunque el diálogo entre los mandatarios es permanente, el Pacto de Mayo exhibió las posiciones encontradas. Mientras que el cambiemita Ignacio Torres y los provincialistas Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participaron de la foto en Tucumán, el pampeano Sergio Ziliotto y el fueguino Gustavo Melella – ambos de Unión por la Patria (UP) – faltaron al cónclave, siguiendo la posición mayoritaria de su frente.
Lo mismo hizo el santacruceño Claudio Vidal, quien se mostró trabajando para coordinar la asistencia para el duro temporal que azotó a la provincia.
Para graficar la difícil relación que los mandamases patagónicos de UP sostienen con la Casa Rosada cabe destacar que ni Melella ni Ziliotto formaron parte del nutrido pelotón de dirigentes que, en diversas jornadas, desfiló por la Casa Rosada para sellar junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el traspaso de obra pública a sus provincias.
Respecto a la vitalidad de la Liga Patagónica, desde una jurisdicción que la integra comentaron que los líderes “están en contacto y hay muchos cuestiones regionales que funcionan, pero hay diferencias en distintos aspectos”. En un principio, “Nacho” Torres se erigía como el principal impulsor de la alianza. Conforme las tensiones de su distrito con Nación disminuyeron, la Liga hizo lo propio.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Escándalo cripto: entre operaciones y ausencias, arrancan las interpelaciones en el Congreso
La Cámara de Diputados citó a tres funcionarios para que expliquen la estafa promovida por el presidente Javier Milei. ¿Asisitirá Luis Caputo? Al otro día, se buscará dar inicio al grupo de trabajo sobre el hecho. Dudas sobre el quórum y la presidencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei viajará a Roma para participar del funeral del papa Francisco
El Presidente anunció que se trasladará a la capital italiana para participar del último adiós del sumo pontífice, quien falleció este lunes a los 88 años.
» Leer más...
Imagen Noticia
Diputados: piden que el Gobierno informe el vínculo de Milei con Tim Ballard
El proyecto lo presentó el diputado del socialismo Esteban Paulón, quien preguntó en qué contexto se dio la foto conjunta entre Milei y Ballard.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno limitó a la UIF: no podrá promover ni ser querellante en causas de lavado
La medida fue oficializada este jueves a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en el marco de las investigaciones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
El sector de la construcción es el más afectado por la destrucción de la obra pública.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elargentinonoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Radio Gualok
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.elargentinonoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMÌA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • FEMICIDIOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIALES
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS DEL CHACO
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIAS
  • SALUD
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • UNCAUS
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Para contactarse con nosotros
    Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco

    Correo: Luis_orieta@hotmail.com.ar
    Tel fijo: 03644427608
    Tel movil: 3644358220

    Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 412
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra