La coordinadora del área de ONG del Ministerio de Desarrollo Humano Aixa Prok, acompañada de Viviana García, subsecretaria de Economía para el Desarrollo, destacó que este concurso, establecido por la ley N°1257. “Además, se da en consonancia con el día internacional de la Solidaridad, establecido por la Organización de las Naciones Unidas”, agregó.
El Jefe de Departamento de Formación Comunitaria de la Subsecretaria de Participación Ciudadana, Rubén Sandi, precisó que, a diferencia de años anteriores, en esta edición sólo podrán participar las organizaciones que se encuentren registradas en la provincia. “Tenemos un registro provincial de más de 20 años, con cerca de 2 mil organizaciones inscriptas, con actividades distintas, comedores, talleres, capacitaciones, proyectos de producción, entre otras”, precisó.
También participó de la presentación, la subsecretaria de Economía para el Desarrollo del Ministerio de Desarrollo Humano, Marta García, quien formará parte del jurado en representación del Gobierno provincial.
Requisitos para participar y premios
Los concursantes deberán cumplimentar y acreditar: Un Formulario de inscripción y presentación; contar con reconocimiento provincial; acreditar la actividad que desarrollan y trayectoria con un año de antigüedad.
Además deberán presentar constancia de inscripción en el Registro Provincial, fotocopia de Disposición y/o Resolución actualizada, fotocopia del acta constitutiva (donde figure la última comisión directiva) y certificados de capacitaciones realizadas.
El premio a la ONG ganadora consistirá en una plaqueta recordatorio del Ministerio de Desarrollo Humano y la difusión por los medios de comunicación en todo el ámbito de la provincia de las tareas desarrolladas por las ONG (según lo establece la ley). Las otras 9 ONG seleccionadas recibirán la distinción de un pergamino recordatorio.
La Organización Distinguida del año 2024 recibirá un premio económico de $500.000 (quinientos mil pesos), 2º premio $400.000 (cuatrocientos mil pesos), 3º premio $370.000 (trescientos setenta mil pesos) 4º y 5ºpremio $ 350.000 (trescientos cincuenta mil pesos), 6º y 7º premio $ 320.000 (trescientos veinte mil pesos), 8º premio $ 300.000 (trescientos mil pesos), 9º y 10º premio $270.000 (doscientos setenta mil pesos).
Este año el Ministerio de Desarrollo Humano quiere reconocer también a otras 5 organizaciones más por su labor y trabajo comunitario, otorgándoles un apoyo económico de $250.000 en insumos o herramientas de trabajo según las actividades que las mismas desarrollen.