El blanqueo tendrá plazo hasta el 30 de abril de 2025, aunque podría extenderse hasta julio de 2025. Los bienes para regularizar irían desde dinero e inmuebles a acciones o títulos y hasta criptomonedas. Se habilita el blanqueo de hasta 100 mil dólares sin ninguna penalidad.
“El Estado Nacional se encuentra obligado a balancear sus cuentas fiscales, debiendo para ello apoyarse en dos pilares fundamentales: la reducción de gasto público y la mejora en la recaudación impositiva”, afirma el texto del proyecto. El oficialismo convocó para este jueves una reunión informativa de la comisión de Presupuesto, que preside José Luis Espert, en la que expondrán el Secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y José Salim, director de Auditoría de la AFIP.
Bienes personales
Se establece la creación del Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales, que busca reducir la tasa máxima de 2,25% hasta el 0,45%. No serían alcanzados por el impuesto los bienes gravados cuando su valor en conjunto determinado de acuerdo con las normas de la ley resulte iguales o inferiores a 100 millones de pesos. De tratarse de inmuebles destinados a casa del contribuyente, o del causante en el caso de sucesiones indivisas, no estarán alcanzados por el impuesto cuando su valor determinado de acuerdo con las normas de esta ley, resulten iguales o inferiores a 350 millones de pesos.